En momentos de estrés e indecisión siempre es bueno tomarnos un momento para pensar, conocer Retiro Espiritual qué es y sus tipos puede ayudarte. Con la información que te daremos en este post podrás saber de la variedad de retiros espirituales que puedes experimentar.
También sabrás los destinos más inspiradores que puedes visitar para realizar tu destino. Así como también te enterarás de que no es necesario salir de casa para experimentar este momento de tu vida.
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué se conoce cómo Retiro Espiritual?
Los retiros espirituales se conocen como un momento que se destina para experimentar una reflexión profunda. Su finalidad es la de tranquilizar la mente y revertir aquellos sentimientos o pensamientos con vibras negativas.
Algunos de estos sentimientos que busca eliminar un retiro espiritual es la angustia, el miedo, la rabia. Y todos aquellos que impidan razonar claramente, afrontar las metas en la vida, y descubrirnos a nosotros mismos.
¿Cuáles son los tipos de Retiros?
Existe una cantidad de distintos retiros, estos depende del modo en que se dan y de la disponibilidad de la persona. Sin embargo, todos tienen la finalidad de brindarnos paz y tranquilidad.
Ahora bien, los tipos de retiros más conocidos son los que te comentamos a continuación:
- Mindfullness o crecimiento personal: se enfoca en descubrir el yo interior y las herramientas de crecimiento a partir de ello. Trata de que vivir el aquí y el ahora, descubrir lo necesario para cumplir tus metas, además de poder plasmar nuestros sueños.
- Viajes consciente: estos viajes son una experiencia con mucha más profundidad personal, pues permite el retorno con un estado de consciencia más amplia hacia nuestro ser.
- Meditación: cada días con muchas las personas que buscan tranquilizar la mente por medio de la meditación. Esta práctica antigua se basa en el emprendimiento de un viaje hacia nuestro ser silenciando las distracciones y ruidos del alrededor.
- Détox: consiste en la desintoxicación de las energías negativas que atacan nuestro cuerpo mediante la búsqueda de hábitos alimenticios más sanos. Así, se disminuyen las toxinas que influyen en nuestros pensamientos y estilo de vida. Trayendo consecuencias positivas como la nivelación del sueño, relajación, mejoramiento de la pérdida de peso y regulación de los problemas digestivos.
- Retiros espirituales: tratan de encontrar la paz de nuestra mente, así como engrandecer la fe de la religión que hemos escogido. Este tipo de retiros pueden ser realizados tanto en nuestro hogar como en congregación. Los más conocidos son las siguientes:
- Católicos: su finalidad es la de estar más cerca de Dios utilizando como medio la oración, ejercicios espirituales y la meditación.
- Budistas: los retiros espirituales budistas se realizan con la finalidad de hallar el verdadero ser y comprender que todo lo que nos ocurre es pasajero en la vida.
- Jesuitas: esta práctica antigua se basa en experimentar la cercanía con Dios mediante la puesta en marcha de ejercicios espirituales.
- Cristiano: al igual que los retiros espirituales mencionados con anterioridad, el retiro espiritual cristiano busca el acercamiento con Dios, pero desde la perspectiva cristiana.
- Para sacerdotes: los retiros espirituales para sacerdotes son dedicados tanto a religiosos como a laicos consagrados. Consiste en la asistencia a un espacio destinado específicamente para la reposición de la fe al señor. También para asentar las labores espirituales que como siervos del señor deben cumplir, siendo la voz de Dios.
- Para niños: por su parte, los retiros espirituales para niños tienen la finalidad de atraerlos al evangelio y motivar la comunicación con su interior. En este tipo de retiros se eleva la importancia que tiene la guía de Dios desde la infancia.
- Retiros de relajación: este tipo de retiro se basa en la tranquilidad como herramienta para en equilibrio emocional. Existen varios tipos, los cuales son:
- Yoga: el yoga es un gran ejercicio para alcanzar la relajación total, la inhalación de aire fresco permite mejorar la aptitud física. Así como también aliviar aquellas tensiones corporales y mejorar el nivel de la triada alama-mente-cuerpo.
- Descanso: el descanso puede ser un retiro cuando frenamos las exigencias en el trabajo o simplemente en el estilo de ida y nos tomamos unos días para descansar. Esta práctica permite recargar energías y poder estabilizar nuestras emociones al despejar la mente del día a día.
¿Por qué debe vivirse un Retiro Espiritual?
Los retiros espirituales tienen muchas ventajas tanto para nuestra mente, cuerpo y fe. Algunas de estas ventajas son las que te mostramos a continuación:
- Podrás poner pausa al día a día, así el estrés ya no será problema pues, además, podrás pensar mucho mejor y vivir con más calma.
- Te conectarás con tu ser y pensarás con mayor claridad.
- En los retiros con compañía podrás conocer personas y entender otras perspectivas de vida.
- Podrás entender aquellas partes oscuras de tu ser y actuar de manera distinta para que no puedan afectarte.
- Descansarás plenamente y tus energías vitales serán regeneradas.
- Tendrás la oportunidad de comprenderte como individuo en un estado mucho más profundo que el emocional.
- Obtendrás perspectivas de vida que no habías tenido en cuenta.
- Tu cuerpo y mente se verán fortalecidos.
¿Cómo hacer un Retiro Espiritual desde tu casa?
Muchos de los retiros espirituales se realizan fuera del hogar, sin embargo, estos también pueden ser realizados en nuestra propia casa. Puede que pienses que desconectarte de tu vida significa salir de tu hogar. Pues lo que debe cambiar para encontrar la relajación es nuestra forma de pensar.
Así pues, un retiro espiritual en casa no debe ser diferente de un retiro en otro lugar. Existen ciertas consideraciones que deberás tomar para llevar a cabo esta práctica, las cuales son:
- Ten un objetivo preciso para la realización del retiro: puede ser la reflexión de nuestra vida o hechos que no permiten la tranquilidad de nuestra mente. Encontrar aquellos desaciertos que disminuyan tu autoestima y que necesites mejorar es un buen motivo para emprender un retiro espiritual.
- Encuentra un espacio: un lugar adecuado para el retiro es clave para una relajación total. Ubica un espacio de tu casa en donde la luz y los ruidos no puedan perturbarte.
- Utiliza ropa cómoda: busca ropas holgadas que no perturben tu cuerpo y puedas vestir por mucho tiempo. Se recomienda vestir de telas suaves como el algodón, no llevar zapatos. También se recomienda utilizar esteras de yoga, almohadas, incienso o cualquier cosa que te relaje.
- Ejercicios de inicio: los ejercicios de respiración así como de yoga pueden ayudarte a estabilizar tus sentidos y encontrar la paz de tu cuerpo.
- Alimentación: antes de emprender tu retiro es recomendable no ingerir alimentados que puedan perturbar tu relajación e influir negativamente en tu digestión. Ingiere alimentos saludables.
¿Cómo elegir un Retiro Espiritual?
La elección de un tipo de retiro espiritual es una decisión muy personal que dependerá, sobre todo, la religión que hayas elegido para tu vida. Esta elección también puede basarse en lo que buscas lograr con el retiro, ya sea el equilibrio físico como el mental o el fortalecimiento de la fe.
Es por ello que para elegir un retiro espiritual primero debes preguntarte qué quiere obtener con ello. A partir de esta respuesta podrás considerar las opciones de retiro espiritual que te hemos dado.
Retiros más sorprendentes
Si lo que deseas con un retiro es alejarte de tu hogar y experimentar nuevas vivencias, puedes emprender tu retiro en un lugar diferente. Existen destinos muy conocidos por ser inspiración para la relajación y el encontrarse consigo mismo.
Algunos de los destinos más sorprendentes e inspiradores para llevar a cabo un retiro son los que te mostraremos en los apartados siguientes:
Útila (Honduras) – Free Diving
Útila es una isla de Honduras en la que podrás relajarte, en ella encontrarás una escuela de Free Diving. Consiste en un curso de apnea que te permite descender al mar a varios metros de profundidad como ejercicio para relajarte.
Esta práctica es muy preferida por jóvenes, siendo poco popular entre personas de edad avanzada debido a la necesidad de poseer buenos pulmones.
Mazunte (México) – Retiro de Silencio
En México podrás experimentar el Retiro de Silencio. Este se lleva a cabo en el pueblo de Mazunte, ubicado en medio de un espacio selvático que te permite estar alejado de todos y poder encontrarte a ti mismo. El retiro consiste en permanecer en silencio por diez días.
Koh Phangan (Tailandia) – Tantra
Tailandia es uno de los destinos espirituales más visitados, la isla tropical de Koh Phangan está rodeada de agua cristalina y grandes extensiones de jungla. Aquí podrás encontrar diversos talleres y cursos para el desarrollo espiritual que se adaptarán a tus gustos.
También brinda cursos de Chi Kung, Yoga, artes marciales y Rebirthing que pueden ayudarte a encontrar el equilibrio físico.
Pedreguer (Alicante) – Monasterio Budista
El Monasterio Budista ofrece en retiro espiritual basado en el budismo, lo puedes visitar en el pueblo de Pedreguer que se encuentra en España entre Alicante y Valencia.
Rishikesh (India)
Cuando se habla de retiros espirituales inmediatamente nos ubicamos en la India. Rishiesk es el destino más popular para realizar estas prácticas, donde encontrarás la cuna del Yoga y la peregrinación hinduista.
Este espacio ofrece una extensa variedad de cursos espirituales que te ayudarán a nivelar tu vida en los aspectos emocional, espiritual y físico.
¡Agradecemos tu consulta en nuestra web acerca de Retiro Espiritual Qué es y sus tipos!