En las santas escrituras muchos hablan de los discípulos y apóstoles de Jesús cuando llevaba el mensaje de dios a las demás personas. ¿Pero sabemos quiénes fueron los 12 apóstoles elegidos por Jesús?
Pues te indicamos que en el siguiente articulo vamos a atender esas y otras inquietudes sobre el tema que te ayudaran a comprender sus orígenes. Sigue leyendo y entérate de toda esa valiosa información que debes conocer como cristiano o como católico de la nueva era. ¡Bienvenido!
TABLA DE CONTENIDO
¿Quiénes fueron los Apóstoles de Jesús?
El término “Apóstol” proviene del Griego que significa “Enviado”, pero con esto nada más no atendemos esa inquietud de; ¿Quiénes fueron los 12 Apóstoles elegidos por Jesús?
Para ello debemos definir en un concepto más amplio de lo que es un apóstol y cuál es su función dentro del legado de Jesús. Esto debido a que los apóstoles fueron designados por Jesús para continuar la labor de predicar la palabra de dios como lo había hecho él.
Ante esto, Jesús escogió entre todos sus discípulos a 12 personas que a partir de ese momento serian llamados como sus 12 apóstoles. Ello se encargarían de llevar la palabra de dios que en otras palabras se dice propagar el evangelio y en griego llevar las buenas noticias.
Estos apóstoles debieron afrontar muchas vicisitudes para lograr su cometido y en muchos casos se ganaron la muerte o martirio por parte de los romanos.
Por lo que los apóstoles de Cristo se constituyen en la piedra fundamental de la iglesia cristiana y principalmente del catolicismo del día de hoy. De hecho esto está descrito en las santas escrituras donde podemos apreciar el siguiente escrito:
“Se nos dice que los doce cimientos del muro de la Nueva Jerusalén tendrán inscriptos sobre ellos los nombres de los doce discípulos”. Apocalipsis 21:14.
Entendiéndose los doce discípulos como los nuevos 12 apóstoles que debían iniciar la evangelización en el mundo, además de elaborar lo que hoy denominamos como el nuevo testamento en las santas escrituras, la Biblia.
Historia de los Apóstoles de Jesús
Al momento de responder la inquietud principal de saber quiénes fueron los 12 Apóstoles elegidos por Jesús, debemos tener en cuenta la época. Ya que eran momentos en donde difundir la palabra de dios era penado por los emperadores de la época que conllevaban a la muerte.
Por lo que se debía tener cuidado para realizar esta importante misión por parte de Jesús como represéntate de dios. Hecho que impedía a los apóstoles llevar un estilo de vida normal pero al que solo les bastaba cumplir con el mandato de Jesús.
Pero aun así, todos los discípulos que seguían a Jesús como su principal guía en tiempos difíciles, estaban dispuestos a aceptar esta importante labor.
Ante todas estas inquietudes de saber quiénes fueron los 12 apóstoles elegidos de Jesús y que fue de la vida de cada uno de ellos, a continuación te mencionaremos en un modo de resumen.
Juan
Juan Fue un pescador y un discípulo de Jesús que fue conocido como el apóstol amado por todos y por su compromiso para dar amor. Sus escritos están plasmados en los que muchos conocemos como el Evangelio según San Juan, primero, segundo y tercero de Juan, así como parte del Apocalipsis que está en la biblia.
Su vida se basó en la predicación constante en países de Asia menor, isla de Patmos, entre otros donde se destacó como un prominente apóstol. Pero a pesar de las adversidades para predicar el evangelio, Juan tuvo una muerte natural y tranquila.
Pedro
Conocido por muchos como el titular de la iglesia católica, el apóstol Pedro es un pionero de la evangelización después de Cristo. Llegando incluso a ser crucificado y martirizado como Jesús pero con la cabeza hacia abajo.
Un hecho importante de su muerte, es la solicitud del mismo Apóstol Pedro de ser crucificado con la boca hacia abajo. Esto por no sentirse digno de morir de la misma manera como murió Jesús en la cruz.
Andrés
Lo que muchos no saben es que el apóstol Andrés fue quien llevo a todos las personas a ser discípulos de Jesús, llevándolo a conocer y difundir su palabra. Por los que puede considerarse el primer discípulo de Jesús que incluso llevo a su hermano conocido por todos como apóstol Pedro.
Al igual que muchos de los apóstoles de Jesús, Andrés murió como mártir en Acaya, Grecia, en el pueblo de Patra. Pero murió con la satisfacción de llevar el evangelio a rincones del mundo en lo que muchos no conocían a Jesús como hijo de dios.
Santiago (el anciano)
El apóstol Santiago distinguido como el anciano dentro de los privilegiados 12 apóstoles, fue un hombre de coraje y espíritu de perdón. Donde también se le conoció por ser un hombre sin envidia que vivía a la sombra de su hermano Juan.
En términos generales un hombre de extraordinaria fe cristiana que hasta llego a ser el primero de los doce apóstoles en convertirse en mártir.
Judas Tadeo
Judas Tadeo se dio a destacar entre los apóstoles por querer imponer el evangelio y difundir a Jesús como un gobernante de todos los reinos. Hecho que Jesús llego a aclararle en varias ocasiones donde debía evangelizar y darlo a conocer como su salvador mediante su doctrina del cristianismo.
Bartolomé
Considerado como uno de los misioneros o evangelizadores más fervientes de la iglesia católica, Bartolomé más que un apóstol, es un profeta del mundo. Además estaba considerado como el único entre los apóstoles de Jesús en ser de sangre real cuando se ve desde cerca sus orígenes.
Sin embargo todos sus ideales y misión de llevar la palabra de Jesús, es algo que valió el martirio recibido con respecto al logro alcanzado.
Santiago (el menor)
Santiago el menor es el que conocemos como Santiago el menor y hermano de Judas Tadeo también apóstol de Jesús. Él al igual que todos los apóstoles, tenía la misión de difundir la palabra de dios en lo que llamábamos tiempos difíciles.
De esa forma también tuvo un destino final de morir como un mártir pero ya con la satisfacción de predicar en muchos rincones del mundo. Con la acotación de que su cuerpo fue cortado en pedazos por parte del llamado imperio romano de la época.
Judas Iscariote
Mucho conocemos a Judas Iscariote como el apóstol que vendió a Jesús por 30 monedas de plata y que luego se ahorcó por sus remordimientos de traición. Sin embargo el al igual que los otros apóstoles acompañaron a Jesús en vida a realizar muchos de los milagros descritos en la biblia.
Tomas
Es uno de los apóstoles que predico el evangelio por países como Persia e India, y al igual que ellos, Tomas murió como un mártir. Es conocido por ser incrédulo en donde su dicho de meter la mano en la llaga como santo Tomas, también se conoce a nivel mundial.
En donde llego a catalogarse como un hombre de duda, pesimista, desconcertado, pero también catalogado como un hombre de una gran valía.
Felipe
Considerado como un hombre de corazón caliente y pesimista, Felipe era un apóstol que dio todo por Jesús en cualquier escenario. Llego incluso a ser el primero en avanzar en cualquier hecho que llego a ser colgado por difundir el evangelio.
Posee un símbolo distinguido como la canasta donde su símbolo principal es la alimentación donde tuvo participación muchas veces junto a Jesús.
Mateo
Mateo se diferenció de los otros apóstoles por usar una pluma de escribir en donde llego a ser el primer hombre en presentar al mundo en el idioma hebreo las enseñanzas de Jesús. De hecho es uno de los nombres que más suena en la biblia y por consiguientes uno de los difusores más activos de la religión.
Su símbolo son tres bolsas de dinero por el hecho de estar siempre ligado a los temas de cobradores de impuestos antes de ser apóstol.
Simón
El apóstol Simón fue conocido como un zelote donde sus principios como evangelizador dieron pie para transformar las creencias en Jesús como salvador. Siendo un pescador con mucha fe pero con una convicción fuerte donde siempre prevaleció su odio hacia aquello que amaban los romanos.
Se destacó por tener como símbolo un pescado sobre la biblia, ya que por ser pescador, este debía manifestarse en las santas escrituras.
La historia de la última cena
La última cena es conocida como la cena sagrada en donde Jesús se reunió por lo que sería la última vez con sus 12 apóstoles. Entrega y posterior muerte que pudo predecir al igual que otros hechos y en pocas palabras pudo definirlo como la consagración como Cristo redentor.
En ese momento Jesús pudo compartir el pan y el vino, siendo lo que hoy día conocemos como la eucaristía del señor Jesucristo nuestro salvador.
Con el transcurrir de los años, la última cena es una referencia de muchos hechos internacionales, de pinturas de artistas de renombre y sobre todo un emblema de la iglesia católica en donde se inicia el proceso de martirio, crucifixión, muerte y resurrección de Jesús antes de subir al cielo para estar sentado a la derecha del dios padre y creador nuestro señor Dios.
Así concluimos el presente artículo no sin antes invitarte a seguir leyendo otros de nuestros importantes artículos en nuestro portal web denominado SantaReligión.com.
¡Gracias por leernos!