Oración a San Roque para la sanación de los perros: Quién fue San Roque, sus milagros y por qué es el santo de los perros

Hoy hablaremos sobre la Oración a San Roque para la sanación de los perros.

La historia que gira en torno a san Roque hace que en este día no solamente sea protagonista el santo, sino también su perro. Un relato que nos da una lección de moralidad, respeto y cariño, además de ayudar a plantearnos nuestra conducta hacia nuestros amigos de cuatro patas.

Es aquí donde radica lo interesante de este tema tan particular.

Sigue con nosotros y a continuación te mostraremos todo sobre este tema de interés.

TABLA DE CONTENIDO

¿Quién fue San Roque?

A San Roque se le suele representar con traje de peregrino, bastón y en una de sus piernas mostrando una llaga y a su lado un perro con un pan en el hocico o un ángel.

San roque es un santo muy querido entre las personas enfermas de epidemias, pero también entre los peregrinos, entre quienes han sido acusados falsamente de algún delito que no cometieron y como el santo de los perros.

Roque nació entre finales del siglo 13 y comienzos del 14, en la ciudad francesa de Montpellier.

Su familia era una de las más adineradas de la región. Al nacer, sus padres le pusieron de nombre Roque, que significa fuerte como roca.

Cuando cumplió 20 años murió su madre y poco murió su padre, encaminándose desde entonces para consagrarse a Dios.

Vendió todas sus pertenencias y repartió el dinero entre los menos afortunados. Probablemente entró en la tercera orden Franciscana y partió hacia Roma como humilde peregrino, con la intención de visitar los santuarios y reliquias de aquella ciudad.              

Luego de padecer una terrible enfermedad la cual el mismo ayudaba a curar, regresa a su ciudad, y en ella se encontró con que la ciudad estaba en guerra, entonces los soldados lo capturaron confundiéndolo con un espía y lo tuvieron muchos años encerrado en un calabozo como prisionero. Hasta que murió en su celda, entregando su alma a Dios.

San Roque tuvo una vida ejemplar, enseñó la compasión y el cuidado que hay que tener hacia los enfermos.

En su nombre se han construido muchos hospitales, iglesias y hermandades encargadas del cuidado de los más necesitados.

Era un gran devoto de la virgen y admiraba mucho a San Francisco de Asís, a quien siempre quiso imitar.

Fallecimiento

Falleció el santo Roque en el año de 1327, a la edad de treinta y dos años, y luego de muerto se encontró al costado de su cuerpo inerte una tabla en que estaban escritas estas palabras: «Los que fueren lesionados de pestilencia e imploraren el favor de Roque alcanzarán su salud.»

Por esta tabla e identificando la letra con que estaba redactada, comprendió el tío de san Roque quién era el que había tenido preso y tratado como espía esos 5 años, y con profundo dolor y arrepentimiento envió tomar el santo cuerpo humano y llevarle con gran pompa y solemnidad al santuario, y sepultarle honoríficamente.

Inmediatamente la población empezó a tenerle devoción como santo, y a invocarlo en sus tribulaciones, en especial en las patologías contagiosas y pestilentes.

Después su tío le edificó un solemne templo, en el que y en otras muchas piezas Dios obró varios y enormes milagros mediante san Roque.

Creció más la devoción de las gentes por lo cual ocurrió en la urbe de Constancia en el año 1414, donde se estaba celebrando el concilio ecuménico constanciense.

Se desencadenó ahí una gigantesca epidemia de peste, por lo que escogió sacar en procesión una imagen del santo, lo cual hizo que cesaran los contagios y se erradicara la patología.

También

En otras muchas piezas se ha experimentado este favor del santo, siendo de gran efectividad las oraciones que al se le dirigen, debido a que por su intercesión el señor afirma incontables milagros, devolviendo la salud a pueblos completos.

El cuerpo de San Roque viajó a la urbe de Venecia en el año 1485, donde ha sido recibido con impresionante alegría y celebrándose fiestas en su honor.

Ahí se le edificó un suntuoso templo que aún hoy es visitado por muchísimos fieles para mostrarle su amor y devoción, y paralelamente dejarle sus súplicas y demandas.

         

¿Por qué San Roque es conocido como el santo de los perros?oracion a san roque para la sanacion de los perros

La vida de Roque fue una vida muy golpeada, pero de entrega. En esos momentos, en su ciudad se desató una terrible epidemia de peste que asoló a buena parte de Europa, causando una terrible mortandad entre la población.

Cuando llegó a Italia, antes de ir directamente a Roma, Roque se dedicó a cuidar a los enfermos que se encontraban por todas partes.

Fue tanto el empeño y la abnegación que puso Roque en el cuidado de los enfermos que algún tiempo después contrajo la enfermedad.

Como Roque no quería ser una carga para nadie, salió de la ciudad arrastrándose sin que nadie le viera y se internó en un bosque solitario, con el propósito de morir y entregar su alma a Dios.

Fue en entonces cuando en medio de su soledad, ocurrió un milagro que agilizó su tiempo de cura en tan terrible enfermedad.

La muerte

La muerte de Roque no estaba aún en los designios de Dios, por eso, en el lugar donde se encontraba, encontró la salvación.

Un aljibe de agua cristalina que le ayudó a calmar la sed, se encontraba en el recito que lo resguardaba, por las noches un ángel lo visitaba, le daba aliento y un perro llegaba con frecuencia con un pan en el hocico para darle de comer.

El perro siguió llegando todos los días puntualmente con el pan para alimentar a Roque, lo que ocurría era que el perro se llevaba el pan de la cocina de su amo para entregárselo al enfermo.

El amo del perro decidió seguir al animal para ver a donde se llevaba los panes de su cocina, cuando descubrió que era para aquel enfermo, el bondadoso amo del perro se llevó a Roque hasta su casa y lo cuidó hasta que estuvo completamente recuperado de aquella enfermedad que lo aquejaba.

Desde entonces a su labor sumó la de curar a los animales, teniendo como imagen actual y representativa de su santidad a un ángel y a un perro con un pan en hocico.

Roque regresó a su labor de cuidar a los enfermos de la epidemia, logrando curar no solo a muchas personas, sino también a animales que habían contraído la enfermedad.

¿Qué milagros se le atribuyen a San Roque?oracion a san roques para la sanacion de los perros

Se dice que eran muchos los que se curaban cuando Roque les hacía la señal de la cruz, sin embargo, otros morían por la extrema gravedad de la enfermedad epidémica que tuvo que enfrentar para esos tiempos. Roque se encargaba de darle sepultura el mismo, pues nadie más se atrevía por el miedo a contagiarse de la peste.

Sus milagros lograron curar muchos hombres, mujeres y niños, además su fiel compromiso permitió el cuidado de los animales que se estaban más desprotegidos.

Oraciones a San Roque 

¡Oh Señor Jesucristo!, tu que castigas nuestras culpas, y por aire viaja el contagio que nos quita la salud y la vida corporal, reconociéndonos en vuestro acatamiento y danos la vida espiritual para nuestras almas:

Te suplico señor humildemente que, por la intercesión de San Roque, me guardes a mí y a toda esta familia de cualquiera padecimiento maligno y que con tu mano milagrosa me apartes del contagio y la pestilente, dándonos entera salud en alma y cuerpo, para que en vuestro santo templo te alabemos y perpetuamente te sirvamos.

¡Amén!          

Para la sanación de los perrosoracion a san roques para la sanacion de los perros

¡Oh, querido San Roque!, el día de imploro tu presencia intercedas ante el cuidado de mi mascota, ya que tú sabes el gran amor que le tengo. En él he conseguido lealtad que en muchos humanos no percibo.

San Roque, tu bien sabes que gracias a estos animales nuestra humanidad es un poco más empática.

¡Oh, mi Santo! que misericordioso y el haber sido salvado por la bondad de un perro permita tu entendimiento ante mi situación.

Deseo pedirte por su bienestar y salud, protegiéndolo y amándolo como yo lo amo.

¡Amén!

Para que aparezca un perro perdido 

San Roque, valedor de los animales y abogado de los más necesitados, asisto a ti para que utilices tú poder ante mi angustia y medies ante Dios para que en su misericordia me conceda la oportunidad de encontrar a mi perro perdido.

Misericordioso San Roque, santo virtuoso, tu que te entregaste en cuerpo y alma a nuestro Padre Dios y amaste de corazón a los animales, siendo su glorioso patrón, no les abandones en su búsqueda, no dejes que se sientan indefensos ante la adversidad y dales todo lo que precisan para su buen vivir.

Ayúdame bajo este pedio a encontrar prontamente a mi perro, y permíteme darle el amor y el cariño que se merece una vez más.

¡Amén!

 Por las mascotasoracion a san roques para la sanacion de los perros

San Roque, te pido encarecidamente que en estos momentos de angustias le mandes tus bendiciones desde las Alturas a mi querida mascota, yo aprecio y quiero mucho de su presencia, ya que se me es muy duro apartarme de su lado.

Prometo cuidar de el – ella y amarlo durante todo su periodo de vida, jamás me separaré el – ella.

Agradezco que pongas tu mano milagrosa sobres estos momentos difíciles, estoy seguro siempre cuidarás y protegerás de su vida proteger y llevaras mis peticiones al Señor, que creó a todos los seres vivos que pueblan el planeta y con amor y bondad preserva y atiende a todas sus criaturas.

¡Amen!

El perro siguió llegando todos los días puntualmente con el pan para alimentar a Roque, lo que ocurría era que el perro se llevaba el pan de la cocina de su amo para entregárselo al enfermo.

Roque regresó a su labor de cuidar a los enfermos de la epidemia, logrando curar no solo a muchas personas, sino también a animales que habían contraído la enfermedad.

Tiempo después cuando regresó a su ciudad natal, se encontró con que la ciudad estaba en guerra, entonces los soldados lo capturaron confundiéndolo con un espía y lo tuvieron muchos años encerrado en un calabozo como prisionero. Hasta que murió en su celda, entregando su alma a Dios.

San Roque tuvo una vida ejemplar, enseñó la compasión y el cuidado que hay que tener hacia los enfermos.

En su nombre se han construido muchos hospitales, iglesias y hermandades encargadas del cuidado de los más necesitados.

Era un gran devoto de la virgen y admiraba mucho a San Francisco de Asís, a quien siempre quiso imitar.

En buena parte de Europa e hispano américa es un santo muy querido y venerado.

Su festividad

Se celebra el 6 de agosto.

Pidamos a San Roque por la salud de todas aquellas personas que sufren por las epidemias en todo el mundo, para que alcancen la salud no solo corporal, si no muy especialmente, aquella salud del alma y que con su ayuda y siguiendo su santo ejemplo, transitemos por el camino que conduce a la salvación eterna.

Si tienes alguna duda sobre este tema o algún otro tema relacionado, visítenos aquí www.santareligion.com

¡Gracias por confiar en nosotros!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Año Litúrgico

Año Litúrgico

El Cristianismo es una religión muy diversa que basa sus principios en Jesucristo como nuestro señor y rey de reyes.…