Oración a San Pancracio contra falsos testigos: Quién fue San Pancracio, sus oraciones y dónde se encuentran sus restos

San Pancracio Mártir del Cristianismo y Santo de los desamparados, considerado protector de las causas perdidas, y uno de los Santos con más milagros y favores concedidos.

Su oración tiene una gran fuerza divina y celestial que nos hace confiar en él.

 Si deseas conocer un poco más de este Santo llamado San Pancracio, sus oraciones y donde está  sepultado entonces te recomiendo que nos sigas en este artículo y aprenderás y despejaras todas tus dudas referentes a él solo acompáñanos.

TABLA DE CONTENIDO

¿Quién fue San Pancracio?

San Pancracio es uno de los primeros Mártires del Cristianismo, San Pancracio nació en el Siglo VI cerca del año 289 después de Cristo en la ciudad de Frigio, se dice que era hijo de Padres adinerados, al quedar huérfano este quedo bajo la tutela de su tío Dionisio.

Pancracio y su tío se mudan a Roma en el área del Monte Celio, allí conocen al Papa  Cornelio y este los convierte al Cristianismo,  Al poco tiempo este es presentado al Diocleciano este no apostata y es condenado a ser decapitado por su Fe  en Cristo.

Al poco tiempo Pancracio es decapitado a sus 15 años, en la Vía Aurelia Roma, su cuerpo es rescatado y enterrado por una mujer llamada Octavila, es allí en ese lugar donde se Edificó la Basílica de San Pancracio.

Al contarse su historia San Pancracio comienza hacerse famoso y al mismo la creencia en su culto, en las imágenes que se conocen de él, se le presenta muy Joven vistiendo una túnica Romana con uniforme militar.

Se le considera el Santo de los afligidos, considerado un modelo de la fortaleza de la Fe, una delas ciudades del mundo donde es venerado es la Ciudad de Córdova

Y su devoción data desde hace siglos y aún se mantiene en nuestros tiempos sus festividades se celebran el 12 de mayo de cada año.

También es llamado Patrono de los jóvenes, el trabajo y la salud aunque en los últimos años sus devotos lo han catalogado como una divina en la abundancia y el juego, esto último rechazado por la iglesia católica.

¿Por qué la estatuilla de San Pancracio debe ser regalada?

Cuenta la historia de los de votos y creyentes de San Pancracio que si deseas tener buena fortuna y obtener abundancia con él,  te deben regalar la imagen de San Pancracio o debe ser robada de lo contrario esta no te dará lo que deseas.

Una vez que tengas la Imagen de San Pancracio regalada o robada,  debes entonces colocarla señalando hacia la puerta de tu casa.

Luego debes colocarle una moneda en una de sus manos al igual de una rama de perejil,

Después debes orar la oración de petición a san pancracio de esta forma te dará suerte en los juegos y abundancia en el dinero.

Es así como San Pancracio es conocido como el Santo de la Abundancia en los negocios y el dinero,

¿Qué dice el libro que lleva San Pancracio en las manos?

El Libro de San Pancracio que tiene en sus manos tiene una inscripción en Latín que refleja la Fe y el Amor que San Pancracio  cosecho de nuestro Padre Celestial con sus pocas enseñanzas que obtuvo es un mensaje para todos sus devotos o creyentes.

Este mensaje en su idioma original dice así:

«Venite Ad Me Et Ego Dabo Vobis Omnia Bona«

Al traducirlo al español nos dice:

«Venid a mí y os daré todos los bienes«

Hace referencia al llamado del Señor Padre Celestial que nos dice con el nada nos faltara que es la abundancia eterna el Amor y Fe, que todo aquel que baja a él tendrá todo lo del reino de dios, siempre y cuando cumpla con los mandatos de Dios.

La enseñanza dada en esta escritura es pura y sencilla de entender para que todos vallamos al encuentro con Dios y su Hijo celestial y así gozare del camino divino y de los frutos del amor de Dios hacia nosotros.

¿Por qué se le debe colocar perejil a San Pancracio?

Sus devotos afirman que la costumbre de Colocarle a San Pancracio un ramillete de perejil  a sus pies proviene desde el convento sevillano de las monjas clarisas de Santa María de Jesús, ubicado en la calle Águilas, en donde tienen una talla del santo que es muy popular.

Se dice que en este convento hace unos años, había una gitana que pedía limosna y ofrecía perejil en las puertas del convento, para obtener algo de dinero.

Tiempo después esta costumbre fue adoptada por las monjas del convento para pedir la ofrenda y ayudar a los pobres del lugar.

Ahora las personas entran con el perejil y se lo ofrecía a San Pancracio para solicitarles sus favores o pagarles los ya concedido.

Otras de las razones por las que se le coloca a San Pancracio perejil según sus devotos es que así les brinda fortuna y abundancia en el juego.

Oraciones a San Pancracio

Las Oraciones a San Pancracio son muy conocidas entre sus devotos o fieles los cuales las vocalizan para pedirle favores y milagros para ellos y sus familiares, a San Pancracio se le reconocen muchos milagros y curaciones concedidas por su intercepción ante nuestro Padre Celestial.

Las oraciones de San Pancracio se conocen solo dos y son usadas para pedir, salud, trabajo, amor, por nuestras aflicciones, abundancia en el dinero entre otras.

Estas dos oraciones son conocidas con el nombre de:

  1.  Oración I de San Pancracio
  2.     Y oración II de San Pancracio

Oración a San Pancracio I

Con esta Oración San Pancracio nos invita a reconciliarnos con nuestra Fe y que nos adentremos en los caminos del señor con Fe y Amor para así podamos encontrar la sanación de nuestras quejas o problemas.

Glorioso mártir de Jesucristo, amable protector mío, San Pancracio, ya que el Señor escucha tan favorablemente tus ruegos, ayudando espiritual

y temporalmente a los que piden sus gracias por tu intercesión, atiende la petición que,

con humilde confianza en la bondad de Dios y apoyado en tu poderoso valimiento, elevo al cielo en mi presente necesidad.

(Al finalizar el primer verso debes hacer tu petición de favor o milagro.)

Ya que tu grande amor a Dios te animó a ofrecer la vida en testimonio de la fe,

obtén para mí este mismo amor y esta fortaleza en la práctica y en la confesión de la fe.

Para alcanzar tu continua protección sobre mí y sobre mi familia,

te ofrezco ser fiel en el cumplimiento de la ley de Dios y en los deberes de mi estado,

y procuraré agradarte con la frecuente recepción de los santos Sacramentos. Sirviendo a Dios y ayudado por ti, espero gozar de tu compañía en el cielo. Amén.                            

Después de la Oración debes rezar 5 padres nuestros y 5 Credos.

Oración a San Pancracio II          

Oh glorioso San Pancracio que en la hermosa juventud, que tan rica y halagadora se presenta para vos con las promesas del mundo,

sin embargo renunciasteis magnánimamente a todo para abrazar la Fe

y servir a nuestro Señor Jesucristo con gran ardor de caridad y con profunda humildad,

y por El ofrecisteis alegremente vuestra vida con un sublime martirio, escuchad, os suplico, mi plegaria ahora que sois tan poderoso delante de Dios.

Obtenednos una viva fe que nos sirva de luz mientras peregrinamos en este mundo; un ardiente amor a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos.

Alcanzadnos también espíritu de desprendimiento de los bienes de la tierra y desprecio de las vanidades del mundo; y humildad para practicar ejemplarmente la vida cristiana.

Os rogamos igualmente de un modo especial por los jóvenes. Acordaos que sois patrono de la juventud; llevad, por lo tanto, al Señor a todos los jóvenes, convertidos en puros y fervorosamente piadosos por vuestra intercesión. Obtenednos a todos la felicidad del Santo Paraíso. Así sea.       

Después de la Oración debes rezar 5 padres nuestros y 5 Credos y encender un vela morada ante la imagen de San Pancracio.

¿Dónde se encuentran los restos de San Pancracio?

Se encuentran sus restos en la Basílica de San Pancracio, la cual fue levantada en el lugar de la tumba del santo, mediante la orden del Papa Símaco, durante el siglo VI. Siendo conservadas sus reliquias en la parte de abajo del altar mayor.      

Este es el lugar donde fue sepultado por una mujer llamada Octavila, quien se apiado de él y le dio cristiana sepultura.

Una vez que fue decapitado por orden del emperador Diocleciano quien se oponía al cristianismo.

Siendo el lugar de su martirio y el origen de su culto la vía Aurelia Antica de Roma. Luego surgió la oración a San Pancracio con el se afianza su fe cristiana.

San Pancracio siempre a sido considerado el Mártir y Santo del Cristianismo más joven por eso se le conoce como el patrono de la Juventud.

Este Danto es un ejemplo fiel a la Fe Cristiana y al Amor a Dios y su único Hijo Jesucristo.

Gracias por Consultarnos y Suerte.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web: