La formación educativa de una persona es el reflejo de lo enseñado en casa o en el hogar, entendiéndose que este proviene de los padres. Es allí la importancia de conocer las Obligaciones de los padres, así como los deberes y responsabilidades en todos los aspectos relacionados con los hijos.
Información que tenemos para ti de una forma practica en el siguiente artículo y que sabemos te va a gustar. Sigue leyendo y entérate de toda esa valiosa información que te hemos preparado. ¡Bienvenido!
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Cuál es el papel de un padre en la educación de sus hijos?
- 2 ¿Cuáles son las obligaciones de los padres?
- 3 Obligaciones de los padres en la formación religiosa
- 4 Deberes y responsabilidades de los padres según la Biblia
- 5 ¿Cómo involucrar a los padres en la educación de sus hijos?
- 6 ¿Cómo afecta la falta de Interés de los padres en la educación de los hijos?
¿Cuál es el papel de un padre en la educación de sus hijos? 
Mucho se habla sobre el papel de la familia en la educación inicial de una persona, lo que suele asociarse con las obligaciones de los padres, los deberes para con los hijos y las responsabilidades a las que tiene lugar un padre. Ante todo esto son los padres quienes deben asumir directamente la responsabilidad de impartir la educación a sus hijos desde el hogar.
Esto a su vez le permitirá al niño o adolescentes adelantar ese proceso de formación en un 70% e incluso canalizar mejor sus conocimientos. Lo que se constituye en un primer paso que se reforzara con la disciplina adquirida en el colegio o unidad educativa a la que asista.
De allí la importancia de tener al lado padres que le indiquen a sus hijos como dar sus primeros pasos así como sus creencias religiosas. De igual forma debe indicarles a sus hijos las pautas culturales a seguir, así en lo sucesivo todo lo que conlleve a su educación total.
De hecho parte de la educación de un ser humano proviene del hogar y el entorno donde se ha criado por la menos sus primeros 7 años. A partir de ese momento se inicia un proceso de complementación por parte de escuela donde los maestros juegan un papel importante.
Por lo que tenemos que resaltar ese papel que como padres deben suministrarle a sus hijos las primeras herramientas antes de entrar a la escuela. Y parte de ello es inculcarles a los hijos que deben tener una alta autoestima y deseos de superación en ese largo camino al éxito.
En este sentido todos los padres deben participar activamente y constantemente en la educación de sus hijos para que contribuya efectivamente su formación como persona, incluso para que muestre a la sociedad los principios adquiridos en casa.
¿Cuáles son las obligaciones de los padres?
La obligación principal de un padre consiste en brindarles el apoyo moral a sus hijos para que pueda solventar las dificultades que se le presenten. De la misma forma los padres tienen obligaciones múltiples para con los hijos que te podemos enumerar de la siguiente manera:
- Asegurarse de la educación de los hijos en cuanto a inscribirlos en una institución y personal calificado que ofrezca las garantías de aprendizaje mínimas.
- Apoyar a los hijos cuando vayan a dar sus primeros pasos en la sociedad, motivándolos de manera consecutiva en sus buenos propósitos.
- Conocer el entorno donde se están criando para brindarles la orientación debida.
- Colaborar con todas aquellas actividades que promuevan su intelecto, así como en el área cultural y de esparcimiento.
- Mantener una constante comunicación con sus hijos para conocer qué tipo de orientación tiene, de ser posible aplicar los correctivos necesarios.
- Velar por que los hijos cumplan con sus obligaciones ante la escuela, el hogar y la comunidad.
- Brindarle el apoyo económico que le ayude a solventar sus necesidades de colegio, salud, alimentación y esparcimiento.
- De igual forma el padre tiene la obligación moral de exigirles a sus hijos que cumplan con los quehaceres del hogar para ayudar a sus padres y resto de la familia.
- Resguardarlo con un techo que le brinde las condiciones mínimas para continuar con sus procesos evolutivos. Este debe cumplir con los requerimientos mínimos de subsistencia en el caso de que se le haga difícil cumplirlo.
En este sentido podemos resumir gran parte de las obligaciones de los padres para con sus hijos siempre y en todo momento. Ya que esta es una labor ardua que nunca termina y muy contrario es una labor que apenas está comenzando.
Obligaciones de los padres en la formación religiosa
Según los lineamientos establecidos por los países, la escogencia de la religión dependerá en este caso del ciudadano. Sin embargo al hablar de un niño que no tiene la noción de escoger una determinada religión, este debe recibir la orientación debida.
Es allí donde los padres juegan un papel importante y asumen esta obligación directamente y deben inicialmente manifestarle a sus hijos que existe un dios. Un dios que creo al mundo y que con el transcurrir del tiempo somos personas que seguimos los designios de dios.
Como todos saben, la educación entra por casa, y es allí donde los hijos dan los primeros pasos en todos los aspectos de su vida. Lo que conlleva a una constante enseñanza hacia sus hijos quienes de una manera directa asumen todos esos conocimientos que luego expresan en la escuela, parque, calle y si en lo sucesivo en todo momento.
Por lo tanto la formación religiosa de los hijos es una obligación que los padres deben asumir desde la casa, indistintamente de cuál sea. Esto los hará más creyentes y devotos, así como acrecentaran su fe hacia dios.
Deberes y responsabilidades de los padres según la Biblia
Al mencionar las Obligaciones de los padres, al igual que los deberes y responsabilidades, debemos enfatizar que todo esto se hace con mucho amor. No hagamos de estas acciones algo que está establecido y que debamos hacer por mandato ya sea de dios o de las leyes locas establecidas por el hombre.
Es por ello que en la misma forma que mencionamos cuáles son esas obligaciones de los padres, la intención es recordarles que cumplen con ello. Así queda establecida en las santas escrituras y alguno de ellos te lo vamos a mencionar a continuación:
- Dar el mejor ejemplo a seguir a los hijos. Proverbios 20:7.
- La familia como base fundamental de la sociedad, también requiere una orientación religiosa a seguir, y esta debe estar plasmada en las santas escrituras. 2 Corintios 1:12.
- Otorgarle las condiciones requeridas para vivir en el presente y establecerlas para un futuro inmediato y en la manera de lo posible a largo plazo. Proverbio 112:2.
- Enseñarles a los hijos que existe un dios y que hay que creer en el por todo lo que nos ha dado. Salmos 32:8.
- La oración es pilar de la fe cristiana, hacerlo de manera frecuente es el deber ser y los padres deben inculcárselo a los hijos. 1 Samuel 12:22,23.
Así en lo sucesivo, la biblia además de ser un recordatorio de aquello que por instinto los padres deben tener, sirve de guía ante cualquier eventualidad que se le pueda presentar en el camino de formación educativa religiosa y social de los hijos.
¿Cómo involucrar a los padres en la educación de sus hijos?
Los padres deben estar en constante comunicación con sus hijos, eso le permitirá involucrarse en su formación educativa y establecer una comunicación más amigable. Por lo tanto deben iniciar ese proceso de comunicación estando ellos pequeños y con el transcurrir del tiempo esto se volverá frecuente.
Ante todo esto te mencionaremos algunos ítems que denotan que un padre está muy involucrado con la educación de sus hijos:
- Acompañarlos en sus distintas tareas para que esto se vuelva frecuente.
- Preguntarle todos los días como le fue en clases.
- Indicarles que deben seguir los parámetros de enseñanzas en la escuela siempre y cuando vayan en mejoras de su formación académica, social y cultural.
- Conocer a sus maestros así como a sus compañeros de clases y en otros casos saber quiénes son sus amistades fuera del hogar y colegio.
- Entablar de buena manera una comunicación fluida con aquellos tutores y amistades de los hijos, de esa manera sabrá en que pasos andan sus hijos.
¿Cómo afecta la falta de Interés de los padres en la educación de los hijos?
El denominado proceso de Enseñanza y Aprendizaje A-E de una persona es una acción que debe ser llevada a cabo por varios integrantes. En el caso de la formación educativa también intervienen los padres y su ausencia es clave para un mal desarrollo del mismo.
Por lo tanto se requiere además de la intención, un gran interés para que la formación educativa de un hijo sea la más idónea tanto para él como para la sociedad. Ya que esto puede afectar irreversiblemente con su identidad y el modo de ser ante los demás por no contar con sus padres como es.
Es por ello que se recomienda a la familia que debe participar activamente y con interés en las tareas educativas de sus hijos. De esta forma podrán estrechar sus lazos de amor y fraternidad, así como dar y recibir la orientación necesaria en su educación.
Así concluimos el presente artículo no sin antes resaltar que deben cumplir las Obligaciones de los padres, deberes y responsabilidades para con sus hijos.
Invitándolos a seguir visitándonos en nuestro portal web denominado SantaReligión.com donde encontraras muchos temas de tu interés.
¡Dios te bendiga!