La Hora Santa es utilizada para adorar a Jesús Sacramenta ella se toma como un momento de amistad y cercanía de todos los católicos, pero se debe de tener cierta concentración al momento de hacerla. Para conocer más sobre la meditación de Hora Santa, no lo dude más y continúe con nosotros.
TABLA DE CONTENIDO
Reglas a tener en cuenta para las meditaciones de la Hora Santa
Se deben de tener presente tres normativas esenciales para la meditación de la hora santa, estas son las siguientes:
- Atención: si bien se deben de hacer lecturas para este momento, no tiene que tomarse todo la hora, debe comenzar leyendo para continuar con las oraciones.
- Silencio: aunque se tenga problemas al comenzar debe de tratar de alejar esos pensamientos es necesario olvidar el estrés de tu vida cotidiana, cuando vaya a orar procure hacerlo de una manera pausa, no hacerlo como una máquina. Conserva una calma y silencia tanto en el exterior como el interior.
- Buena voluntad: esto se basa en la forma que usemos para meditar, bien sea arrodillado, sentado o de pie, lo importante es hacerlo con respeto, en caso de que tenga soñolencia lo mejor es ponernos de pie.
Minuto a minuto
No se tiene una sola manera de realizar las meditaciones sin embargo en las iglesias se acostumbran a hacerlas de una manera, la recomendaciones que se plasman ahora pueden ayudar a que no te desvíes en la meditación, pero puedes cambiarlas como mejor te parezca o lo que te sea más cómodo.
Inicio – en los primeros cinco minutos: debes de pedirle al Espíritu Santo que te ayude, y realizar actos de esperanza, caridad y fe. Cuéntale a Dios como sientes, confías y sientes amor hacia él. Y pide más amor, fe y esperanza.
Adoración- en los siguientes diez minutos: Alabar a Dios, él es todopoderoso, lleno de bondad, tiene el universo en su palma, es lo más bello que se puede imaginar y lo más real que podemos percibir tan fácilmente. Percibe a cristo a tu lado y cuéntale “Oh mi señor, alabo tu grandeza desde el interior de mi pequeñez, tú eres magano y yo tan pequeño” o puedes rezar el Gloria Patri. Puedes rezarlo las veces que quieras.
Contrición – en siguientes diez minutos: brinda reparación. Lo que te salva es el amor que dios siente por ti y no a la inversa. Estudia tu conciencia. Brinda compensación por los pecados del mundo. Ora “Oh mi Jesús, lo siento, te pido perdón. Piensa a Jesús en la Cruz, y besa cada herida.
Meditación – en los siguientes quince minutos: estudia la acción de Dios. Puede que desees rezar de manera reflexiva las estaciones de un rosario o de la cruz. También puede ser: O también la meditación de la escritura sagrada, lee una entrada del evangelio. Piensa en la escena y observa la reacción de cristo. Y piensa en cada oración.
Meditación doctrinal, estudia el verso del catecismo o de la escritura que vayan con la doctrina de la iglesia. Evalúa el plan de dios y descubre la manera que se adecue para ti.
Meditación vital: analiza tu vida, con el examen de conciencia. En que sueles caer más, vanidad lo más que valoras es la opinión de los demás, sensualidad la comodidad es algo que valoras primero, egoísmo te valoras a ti ante todo, y reza por las virtudes opuestas: Fidelidad la opinión de cristo es primero, Caridad servirle primero a los demás, Disciplina aceptar tus defectos.
Acción de gracias – los siguientes diez minutos: manifiesta la gratitud hacia los dones de Dios. No creer solamente a ti, sino que aguanto tu presencia por amor en siempre. Agradece todo y se especificó: Techo, salud, comida, amigos, maestros, salud, colegas de trabajo, familia y sobre todo los dones espirituales: amor, fe, esperanza, este momento de oración, los discípulos que sumaron y la fe católica.
Agradece a Dios por las respuestas a esta oración, y las cruces. Agradece que te haya hecho y se preocupó tanto por ti que murió.
Petición a Dios – Próximos cinco minutos: ora a Dios por tus necesidades y la de los demás. Él lo tiene todo en su control, aunque no es algo evidente, y además es el rey del universo. Pide por las intenciones el papa, por la iglesia, por los sacerdotes, obispo y por todo aquel que sufre, por tu país, por los religiosos, por tus necesidades espirituales, por las vocaciones, ora por la protección y la paz de las instituciones familiares y por aquellos que te pidieron oraciones.
Finales cinco minutos – realiza una resolución partiendo de la iluminación del Espíritu Santo que recibiste, esto lo puedes comprobar y hacer, rézale a la Santa Madre para que te auxilie y puedes utilizar las oraciones marianas del compendio.
Oraciones para la Hora Santa
Se tienen varias oraciones y cantos para la meditación de la Hora Santa, de esta manera puede organizar su meditación de acuerdo a su sensibilidad. Actualmente el silencio se toma como oración, escuchar lo que dice el señor, estudiar lo que realizo, obtener conclusiones en nuestra vida, esta es una manera de rezar.
A continuación encontraras ciertas oraciones que puedes usar, debes de tener presente reflexionar, mantener la secuencia, y los momentos de oraciones, silencia y canto.
Acción de gracias
«Gracias Señor, por salvarnos con tu muerte y resurrección.
Por crear la hostia que nos alimenta.
Y en este tiempo nos entregaste para venerarte y adorarte.
Por cada uno de los beneficios que nos otorgas.
Por este tiempo de comunión a tu lado.
Por las palabras que sanan y consuelan.
Por tu cruz que tanto enseña.
Por la sangre con la que salvas todos.
Por el amor sin fronteras y sin tregua.
Por la madre que la dejas al pie del árbol.
Por perdonar nuestras incoherencias y traiciones
Por perdonar mantennos alejados de nuestros sueños lúcidos.
Por el pan compartido en la última cena.
Porque aun siendo Dios, te inclinaste y nos enseñaste a servir.
Por tu compromiso que es entrega, generosidad y ofrenda.
Por tu amor sin límites y en la cruz hecho locura
Gracias Mi Señor.»
Oración Perdón, Señor perdón
«¡Oh Jesús! Por los pecados, de nuestros hermanos, padres, amigos y el resto del mundo: perdónanos Señor.
Por los sacrilegios e infidelidades, por los rencores y odios: perdónanos Señor.
Por la profanación y las blasfemias de los días santos: perdónanos Señor.
Por los escándalos e impurezas: perdónanos Señor.
Por las injusticias y robos por el respeto y las debilidades humanos: perdónanos Señor.
Por la insubordinación a la Iglesia: perdónanos Señor.
Por las negligencias de los padres, los crímenes de los esposos y la falta de hijos: perdónanos Señor.
Por los atentados al pontificado romano: perdónanos Señor.
Por las persecuciones hechas contra con los sacerdotes, religiosos, obispos y vírgenes sagradas: perdónanos Señor.
Por las ofensas a sus imágenes, abuso de los sacramentos, profanación de los templos y ofensas al Augusto Tabernáculo: perdónanos Señor.
Perdón señor y pido piedad por el más necesitado, que la luz de tus ojos divinos no te separen de nosotros, atrapada a la puerta el Tabernáculo nuestros inseguros corazones, otórganos algo de calor divino de tu pecho y que nuestro arrepentimiento y amor nos derritan.
Amén.»
Consejos para rezar en la Hora Santa
Ahora te dejamos algunos consejos para rezar en la hora santa
- Apaga el Celular: Despégate del mundo, del internet, de las redes sociales para así unirte al Rey de Reyes.
- Material: Encuentra un escrito, un texto bíblico, un poema o algo que te invite a la oración y que te acople con lo que estás viviendo. Esto te ayudara a tener la mirada en Jesús por medio de palabras hermosas.
- Observar: normalmente los fieles oran con los ojos cerrados pero en este momento es distinto, se trata de observar al Jesús en frente de nosotros, sería bueno estudiar cada detalle, sin salir del primer motivo, y observarlo como el amigo que es.
- Hablar: la adoración de la hostia es un momento para comenzar una comunicación con Jesús, esta charla que tiene que ser compartido y no un monólogo. Debe de tener un momento para decirle a Jesús nuestras inquietudes, pecados e inconvenientes incluso y otro en donde solo escuchemos en silencio.
- Por medio de la Música: Las canciones de la eucarística o de adoración puede tenerlo para crear un entorno ideal de oración, aquí puede hacer uso de la tecnología, usando cualquier dispositivo para escuchar la música que lo invite a adorar.
- Un ambiente: aunque suene loco, en la eucaristía se puede involucrar lo está pasando en el entorno, pensamientos distintos que al culminar tengan el espíritu de oración y las distintas actividades que se hicieron. Esto determinara la comodidad a la hora de orar por Jesús.
Esperamos que este contenido haya sido de tu agrado.
¡Gracias por visitarnos!