La Religión de los Estados Unidos, Conócela: Qué es la Religión, su historia en los Estados Unidos y más

Las religiones en el mundo son diferentes dependiendo del país en que se erradiquen, una de estas es la Religión de los Estados Unidos, conócela mediante esta información que te traemos.

En principio debes entender lo que se conoce como religión, luego podrás comprender la historia de la misma en los Estados Unidos. Aquí conocerás además las creencias espirituales de esta nación, así como sus inicios en los nativos americanos.

TABLA DE CONTENIDO

¿Qué es la Religión?             

La religión se concibe como un régimen cultural que posee prácticas y comportamientos específicos, así como éticas, textos, espacios sagrados. Así como cosmovisiones, profecías y demás elementos que pueden ser de naturaleza sobrenatural o espirituales.

No existe realmente un asentimiento académico de lo que se constituye como religión, sin embargo, se puede decir que es un conjunto de experiencias. Así como de doctrinas, manifestaciones y creencias que posee un grupo de personas.

Esto por medio de los cuales sus devotos corresponden a la autrotrascendencia y la correspondencia con lo llamado divino.

La historia de la Religión en los Estados Unidos  

Muchas personas desconocen el papel que juega la libertad religiosa en Estados Unidos, lo cierto es que es un tema que ha sido partícipe de la historia de esta nación. Hecho que se ha extendido a todo lo largo de América del Norte.         

Es sabido que en sus inicios, los primeros inmigrantes de Estados Unidos eran personas pertenecientes al continente europeo. Muchas de estas personas llegaron a América del Norte huyendo de las imposiciones religiosas a las que se enfrentaban.

Ejemplo de esto es la imposición de la Iglesia Católica Romana y también la Corona de Inglaterra. También existen otros motivos comunes en la actualidad como la economía y esclavitud.

Entre los feligreses y no devotos de Estados Unidos existía una molestia, es por ello que los fundadores y figuras representativas de la nación tomaron en consideraciones al respecto. La intención era la de lograr la organización del país a manera de asegurar la separación entre la iglesia y el estado.

Segunda parte

Así pues, se menciona en la Constitución de esta nación el tema referido en el siguiente apartado que refleja:

El Congreso no posee la autoridad para establecer las leyes relacionadas con la determinación de alguna religión, a la libertad de eliminar la práctica libre de ésta. Tampoco, prácticas que puedan afectar la libertad de expresión y tampoco aquellas que perjudiquen las reuniones pacíficas que las personas están en su derecho de realizar.

En dicho caso, las personas se encuentran en pleno derecho de pedir indemnización de agravios al estado mismo.

En esta enmienda primera se establece que las personas tienen el derecho pleno de no ser tocados por el Estado en materia religiosa. Es decir, no puede ser perseguido o enjuiciado por sus creencias y puede ejercer prácticas relacionadas con la misma.

Lo anterior solo se permite si las prácticas en relación no representen peligro o amenaza a otros ciudadanos o a sí mismo ante la ley. A lo largo de la historia de los Estados Unidos se evidencia una gran fijación de devotos al cristianismo. Se han presentado al menos 900 variantes de esta fe.

Tercera parte

Se caracteriza por ser la primera nación en ser fundada por personas con creencias protestantes al catolicismo romano. Teniendo en cuenta la anterior podría decirse que los norteamericanos han revolucionado las creencias tradicionales.

Pues las han transformado a su conveniencia, creando novedosas ideas religiosas y a su vez desafiando las establecidas en la historia. Esto con la creación de numerosas iglesias protestantes.

Debido a la gran mayoría de inmigraciones a Estados Unidos, son variadas las religiones de otros países que se han establecido. Algunas de estas son el taoísmo, el islam y el budismo.

Fueron muchos los colonos alemanes y británicos que en el inicio del colonialismo norteamericano buscaron la libertad religiosa en estas tierras. En este sentido, los Estados Unidos se han visto influenciados considerablemente en materia religiosa, siendo llevada esta influencia hasta los aspectos políticos, culturales y sociales.

Algunas de las colonias originarias fueron radicadas por colonos que huyendo de su nación de nacimiento, buscaban el ejercicio libre de su creencia espiritual sin miedo de ser discriminados o perseguidos. Un ejemplo de estas regiones fueron establecimientos como la Bahía de Massachusetts la cual fue fundada por congregacionalistas.

Pensilvania se fundó a manos de cuáqueros británicos, mientras que Virginia se estableció por ánglicos británicos, y Maryland por católicos británicos.

Religión y creencias espirituales de Estados Unidos      

Es posible decir que todas las creencias espirituales y religiones del mundo se encuentran en poco o mayor porcentaje en Estados Unidos. Esto se debe a que es un destino muy conocido para poder establecerse económicamente y poder tener poder adquisitivo.

Es por estas razones que el grado de extranjeros en esta nación es considerablemente algo, así como la variedad de creencias. Las religiones y creencias espirituales que más se perciben en los Estados Unidos son el cristianismo, el judaísmo y el islamismo. Siendo el cristianismo la religión más notable.

De igual forma predominan las religiones de grupos protestantes y católicos romanos. Considerando los extranjeros originarios de países latinos e hispanohablantes, la religión que persiguen es la católica.           

El cristianismo en Estados Unidos    

Como ya hemos mencionado en el apartado anterior, la religión dominante en los Estados Unidos es la cristiana. Se cuenta que al menos 7 de cada 8 personas en esta nación son cristianos.

En 2012 se encuestó a la población de esta nación y se logró determinar que el 72% de éstos son cristianos. Lo que indica que la cantidad de cristianos ha disminuidos en comparación con la encuesta realizada en 1991 que arrojó un 86% de ciudadanos cristianos.

Y siguió disminuyendo en consideración con la encuesta de 2001 donde el 78,6% eran cristianos. En 1990 se encuestó a la población y se determinó que un 62% de los ciudadanos pertenecían a alguna congregación eclesiástica. Así, se determinó que al menos 224 000 000 ciudadanos eran cristianos, convirtiéndose en la mayor cantidad de devotos cristianos del mundo.

Por otro lado, es importante destacar que al menos el 0,7% de ciudadanos son budistas, 2% son judíos, 0,6% islamistas, 0,4% hinduistas, 0,4% new age y 0,3% persiguen la religión nativa de américa del norte.

La religión cristiana data de la colonización de América del Norte a manos de los europeos. La fecha se estima que abarcó los siglos XVI y XVII. En la actualidad se pueden encontrar iglesias cristianas donde la mayoría son protestantes tradicionales, católicas o evangélicas.

La inmigración ha sido parte importante de la transformación religiosa en los Estados Unidos, incrementando el número de devotos cristianos. En materia de doctrina, se puede decir que los estadounidenses tienden a creen a aquel Dios que es capaz de predecir políticas y comportamientos.

Americanos nativos y su religión

Los ciudadanos nativos de América del Norte poseen una religión caracterizada por la adoración de ídolos si movimiento y animales. Estas religiones son autóctonas de las tribus nativas como los algonquinos, sioux e los iroqueses.

Los rituales más característicos de la religión de los nativos americanos son aquellos adornados y creados con influencias de animales. Algunos de estos animales son la serpiente y el cuervo. También realizaban rituales a fantasmas y rondas de danzas bajo el sol.    

Cada religión o grupo de congregación tenía su líder, los cuales se encaraban de crear los rituales y estudiarlos. Los líderes religiosos más reconocidos fueron Toro Sentado, Wovoka, Gran Pie y Alce Negro.

Los europeos y demás colonizadores en América del Norte fueron desplazando las religiones nativas de Norteamérica. Con la llegada del cristianismo, la imposición del mismo ha disminuido la devoción nativa, influyendo en las prácticas y espiritualidad de las familias nativas y sus convicciones.

Conclusiones        

En este post nos hemos dado la tarea de reflejar al lector las diversas creencias espirituales y religiones existentes dentro del territorio de Norteamérica. Así pues, hemos podido dar a conocer cómo es el pensamiento religioso del norteamericano en la actualidad como ha ido evolucionando y sus razones.           

Como seguro habrás comprendido, la religión que actualmente es seguida por la mayoría de los habitantes de esta nación es la religión cristiana. Siendo este hecho derivado de la colonización y entrada al país de los europeos y alemanes.

Por su parte, el resto de las religiones que más se pueden evidenciar en esta región son el islam, el hinduismo, el judaísmo y el budismo. Así pues, la religión en los Estados Unidos es muy variada gracias a la diversidad de nacionalidades y costumbres de otros países que habitan en esta nación.

Es posible decir que en al menos poco o mucho porcentaje, todas las religiones del mundo están siendo practicadas en el territorio de América del Norte. Esto es debido a que al menos una persona de cada país del mundo se encuentra viviendo en los Estados Unidos.

De igual forma es de gran importancia recordar la presencia de las religiones de los nativos americanos. La cual hoy en día se encuentra es descenso debido a la disminución de las familias nativas.

¡Agradecemos que hayas realizado tu búsqueda de la Religión de los Estados Unidos, Conócela en nuestra web!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web: