La oración no es más que el incentivo que se le brinda a una persona que padece una enfermedad terminal, con el objeto se busca dar consuelo, fortalecer su fe y dar ánimos para continuar la lucha, siempre de manos de dios.
A lo largo del presente artículo haremos referencia a este tipo de oración para enfermos con enfermedades terminales para solicitar su sanación, trataremos de exponer la eficiencia de la misma, referiremos a pasajes bíblicos relacionados y la actitud frente a la decisión de dios.
Si deseas saber más sobre este tema te invitamos a seguir leyendo este articulo!!!!
TABLA DE CONTENIDO
La oración para un enfermo terminal
Dentro de la biblia a lo largo de varios de sus pasajes, se plantea la oración como una contundente herramienta directa, para los casos de padecer enfermedades complicadas y terminales.
A continuación te exponemos algunas de las virtudes que debe poseer una oración que utilizando la inspiración generada por las palabras de dios, son dedicadas a una persona enferma:
- Llenar y Crear, Esto se refiere a que debe dar luz y plenitud a la persona que recibe la oración y le genera en su mente la esperanza necesaria para modificar su vida. Además debe llenar de paz al alma, pues la paz de dios entra e inunda su corazón.
Por estos motivos se dice que la palabra de dios es vida, ya que estimula cuando es escuchada, y esto es precisamente lo que ocasiona cambios y genera los efectos deseados. Siempre incrementando o generando fe en las personas.
- Proporciona sustento, ya que da alimento en el corazón a la persona quien recibe la oración, tanto para su cuerpo como para su espíritu, debido que al alimentar el espíritu y el corazón, el aspecto corporal también se ve beneficiado.
- Genera orientación, da guía a las personas, para que puedan afrontar su situación actual y pueda cambiar su forma de ver y no desespere.
Las personas pueden recibir la oración como una manera de visualizar su vida desde una nueva óptica inspiradora, llegando a entender que la palabra de dios es sumamente eficaz, cuando la aplica a su propia vida, por los cambios positivos que se pueden llegar alcanzar.
- Protección del enemigo, las oraciones que obtienen su inspiración en la palabra de dios, da fortaleza al espíritu, dándonos una mayor fortaleza ante los ataques del maligno, dándonos la habilidad para derrotarlo.
Pasajes bíblicos para animar a un enfermo
Dentro de la biblia a menudo se mencionan casos de sanaciones milagrosas a través de Jesucristo y su obra, utilizando siempre la fe de dios.
En las sagradas escrituras encontraras ayuda, consuelo y paz, mediante la curación de Jesucristo a nivel tanto físico, como espiritual, como también encontraras reposo para tu alma y tu vida se verá sanada.
Algunos de los pasajes bíblicos donde podemos evidenciar estas sanaciones pueden ser:
Éxodo 23:25, Servirán a Jehová, su dios, y este bendecirá las aguas y el pan. Y yo apartare de ti toda enfermedad.
Deuteronomio 7:15, Jehová apartará de ti toda enfermedad, y no caerá sobre ti ninguna de las malas plagas de Egipto.
Isaías 53:4, Ciertamente él llevo nuestras enfermedades y padeció nuestros dolores, pero nosotros le tuvimos como herido, por azotado y afligido por dios.
Jeremías 17:14, Oh Jehová, sáname, y veré sano; sálvame, y seré salvo; ya que tú eres mi alabanza.
Mateo 9:35, Jesús recorría las aldeas y ciudades, enseñando en las sinagogas de ellos, predicando el evangelio del reino de los cielos y sanando toda dolencia y enfermedad del pueblo.
Apocalipsis 21:4, Dios enjugará de los ojos de ellos toda lágrima; y no habrá más muerte, ni clamor, ni habrá más llanto, ni dolor; debido a que las primeras cosas pasaron.
Lucas 7:21, En esa misma hora sanó a muchos de enfermedades, espíritus malos y plagas, y a los ciegos les otorgo la vista.
Lucas 13:12, Cuando Jesús la vio, la llamo y le dijo: Mujer ya eres libre de tu enfermedad.
Juan 5:4, El ángel bajaba al estanque de tiempo en tiempo y movía las aguas; el que bajaba al estanque luego del movimiento de las aguas, sanaba de cualquier enfermedad que este tuviera.
Juan 11:4, Al oírlo Jesús dijo: esta enfermedad no es para muerte, en su lugar es para la Gloria de Dios, para poder glorificar al hijo de dios en ella.
Mateo 8:3, Jesús lo toco extendiendo su mano, diciéndole: Quiero, sé limpio. Instantáneamente desapareció su lepra.
Marcos 1:42, Justo al terminar de hablar, el hombre quedo limpio y su lepra desapreció.
Lucas 17:19, Y le dijo: levántate y vete; tu fe te ha salvado.
Lucas 17:15-16, Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, regreso glorificando a toda voz el nombre de dios y luego se postro a sus pies rostro en tierra dando gracias.
Sacramento de la unción a los enfermos
O como también se le conoce como extremaunción, no es otra cosa que un acto de carácter litúrgico, elaborado por distintas iglesias cristianas (iglesia ortodoxa, iglesia católica, comunión anglicana).
Este rito consiste en ungir con aceite sagrado a un fiel, por encontrarse enfermo, en peligro mortal o simplemente por poseer una edad avanzada, por parte de un presbítero.
A través de este ritual, se le concede al anciano o al enfermo un tipo de gracia especial y muy eficaz para reconfortarlo y fortalecerlo, en su momento de enfermedad, preparándolo para su pronto encuentro con dios.
Este sacramento (la unción de los enfermos), al igual que todos los demás, es considerado por la iglesia católica como instituida por Jesucristo, quien en relación a lo indicado en los textos del nuevo testamento, pude hacer participar a sus discípulos de su ministerio de curación y compasión.
Un pasaje dentro de la epístola de Santiago, es considerado frecuentemente como explicativo de los efectos y función de este sacramento:
¿Estáis enfermos algunos de vosotros? Buscad a los presbíteros de la iglesia, que oren sobre él y le unjan con aceite en el nombre de señor. La oración de la fe al enfermo salvará, y el Señor hará que se levante y en el caso de haber cometido pecados, todos les serán perdonados.
Oración a un enfermo a la coronilla de la Divina Misericordia
La oración recibid por Sor Faustina directamente de Jesucristo, a través de sus revelaciones los días 13 y 14 de septiembre del año de 1935, es conocida como La Coronilla de la Divina Misericordia.
Esta oración en realidad se trata de un conjunto de oraciones, que son llevadas a cabo con la ayuda de las cuentas del rosario, con la intención de ser envuelto por la divina misericordia y de ser rescatado en el momento de la muerte.
Todo esto basados en la promesa realizada por Jesús a la Hermana Faustina en sus revelaciones.
Dentro de estas el devoto deberá ofrecer el alma, el cuerpo, la sangre y la divinidad del Señor Jesucristo a cambio de que los pecados del mundo sean perdonados.
En el mes de Octubre del año 1937, a Sor Faustina se le dio una nueva instrucción en relación a esta oración. Explicándole que La Coronilla de la Misericordia, debía ser orada a las 3 de la tarde (pasaría entonces a ser considerada esta hora como la hora de la misericordia).
A la hora indicada (3 pm) el devoto colocado en posición de arrepentimiento y devoción, debía llevar a cabo esta oración, solicitando el perdón de las almas enteras del mundo.
La oración entera de la divina misericordia fue explicada a Sor Faustina por Jesús, esta madre dejo testimonio de ello y de todas las revelaciones, instrucciones y visiones en su diario, el cual serviría después de su fallecimiento como herramienta de difusión y culto a la Divina Misericordia.
Este diario de Sor Faustina, comprende seis cuadernos, los cuales agrupan los relatos relacionados a la fortaleza del alma, la fe y la confianza plena en la misericordia de cristo.
Sor Faustina falleció el 5 de octubre de 1938, luego de su muerte la devoción a la Divina Misericordia continuo su expansión a lo largo y ancho del mundo, siendo esta confirmada por la iglesia católica como dogma de la iglesia.
Palabras del Papa Francisco sobre la atención de los enfermos
El Papa Francisco dio a conocer su mensaje en el año 2020, en la ocasión de la XXVIII Jornada Mundial del enfermo, la cual se celebraría como es habitual el día 11 de febrero.
Este mensaje lleva por título un pasaje del evangelio de San Mateo 11:28, “Vengan mi todos los que se encuentran agobiados y cansado y yo los aliviare”.
Con las palabras expresadas por el santo padre, nos recuerda el misterioso camino de la gracia, el cual nos revela a las personas sencillas y nos brinda alivio a aquellos que nos encontramos cansados y fatigados.
También nos remuerda la solidaridad de Jesucristo con nuestra humanidad tan sufrida y afligida, diciéndoos y recordándonos que Jesús no descarta a nadie.
Espero que el artículo fuera de utilidad
Gracias por leernos, hasta el próximo artículo!!!