La espiritualidad, es un tema que muchos califican de asunto personal y que se origina de una relación entre la persona y Dios para obtener su gracia.
La forma de vida también indican si se es una persona espiritual o no y enseñar a otros a conseguirla a través de, música, filmes, programas de los medios, entre otros.
Son muchas las personas que se dice, manifestaron esta actitud de espiritualidad. Por ejemplo, en la Iglesia Católica el termino conocido como persona espiritual o que refleja la espiritualidad cristiana, se refieren a personajes cuya vida fue un ejemplo de servicio y devoción a Dios desde que eran muy jóvenes.
Por tanto, en este articulo, nos estaremos refiriendo al término espiritualidad, a la manera de actual y a las cualidades que manifiesta una persona religiosa y a lo que esta cree.
TABLA DE CONTENIDO
Qué es la Espiritualidad
El termino espiritualidad, se basa en la creencia de algo superior que nos llena de conocimiento, aceptación para llegar hasta un ser superior.
El origen de esta palabra están en el idioma griego, la cual se divide de la siguiente manera: por la voz spiritus que significa ‘respiro‘, -alis, que se refiere a ‘lo relativo a’, y el sufijo –dad.
Por tanto, cuando se habla de espiritualidad, nos estaremos refiriendo a todo lo relativo a la cualidad de lo espiritual o espíritu. Esta se manifiesta como parte de nuestra conciencia y al deseo de acércanos a un ser divino y poderoso.
Los seres humanos, consideran que la espiritualidad es algo que tenemos dentro y que no se muestra físicamente sino, con acciones y aptitudes. Desde el punto de vista religioso, quienes son espirituales se dedican a la enseñanza y a cumplir con las normas de un dios o profeta.
En vista de lo ya mencionado, se dice que para que un ser sea espiritual debe cumplir Cuatro leyes de la espiritualidad como estas:
- Debe actuar de manera correcta.
- Creer en todo lo que no parezca real o físico.
- Ser servicial.
- Ser pacifico y demostrar sabiduría.
Qué es la Teología
La teología (del griego θεος [theos], ‘Dios’, y λογος [logos], ‘estudio’, ‘razonamiento’, es la ciencia que se dedica a dar explicaciones acerca de Dios, sus cualidades, acciones y propósitos para la humanidad.
El termino teología, viene desde la antigua Grecia y los movimientos filosóficos que iniciaron en el siglo IV y V con Platón en La República (año 379 a. C.).
Este personaje,intento explicar las ideas cristianas sobre la naturaleza divina por medio de la razón, en oposición a la comprensión literaria propia de sus poetas coetáneos.
Otros también, afirman que la Teología, proviene de la Filosofía y que junto con la Metafísica no explican de manera convincente el origen de DIOS. Por lo tanto, cada persona decide seguir lo que cree es la verdad y eso también es teología.
Ahora bien, la teología tiene sus divisiones explicativas para cada creencia espiritual.
Entre esas están las ramas de la teología natural o racional, teología dogmática y revelada y teología moral. cada una de estas son representadas en distintas confesiones religiosas como lo son:
- protestantes
- cristianas
- católicas
- ortodoxa.
Qué es la Espiritualidad Católica
En la Iglesia Católica el termino conocido como persona espiritual o que refleja la espiritualidad cristiana, se refieren a personajes cuya vida fue un ejemplo de servicio y devoción a Dios desde que eran muy jóvenes. Entre algunas de esas personas están:
- benedictina, franciscana, de jesuitas entre otras.
Quienes profesan una religión, se encuentran en comunidades que demuestran una fe total en lo que se les enseña y cuya enseñanza es tomada como una verdad y una revelación. Dicha fe se manifiesta en las distintas actitudes, conductas y conocimientos y se acerca a un plano real y experiencia.
De manera general, la «espiritualidad» católica es un conjunto de creencias donde se requiere servicio y constancia hacia cada uno de los arreglos festivos y de acción que se estipulan. Se debe leer y analizar las escrituras como base de toda espiritualidad para poder lograr tener esa relación con Dios.
Para finalizar, se puede mencionar que la Espiritualidad es lo que relaciona a las personas con un ser supremo y su Espíritu Santo. toda la vida de una persona espiritual deja las cosas ante dios, es decir sus aspiraciones, problemas y su contexto particular.
Que otros tipos de Espiritualidades existen
De acuerdo a lo que indican las enseñanzas de la iglesia, existen distintos tipos de espiritualidad que tienen cada uno de los fieles seguidores de ella. Estos son algunos de ellos:
El ser espiritual que tiene una actitud piadosa, es uno de los primeros que se siguen, pues quienes viven de esta manera son felices de dedicarle su vida al servicio de Dios padre.
Su rutina se basa en el Rezo, suplica, llora delante de su dios por las emociones. Lee diariamente las escrituras para conseguir así la sabiduría simplemente por su apego a su dios.
Los que tienen una espiritualidad Basado en el conocimiento siempre están en busca de la sabiduría divina, por los que se les llaman el camino.
Todas las actividades de estas personas son la de la adquisición de sabiduría y el aprendizaje. Están siempre rodeados de muchos los libros, También comparten sus experiencias con otros.
Los espirituales que realizan todo Basados en el deber:
- viven de manera normal pero siempre se inclinan por actividades espirituales
- asumen responsabilidades para con otros y así estos se beneficien de su ayuda.
En vistas de esas espiritualidades que se manifiestan en las distintas personas, se dice que estas también demuestran las siguientes características:
- Son personas amables y serviciales
- Tratan a todos con igualdad y respetan a los demás.
- Son personas sin afán a las riquezas ni tienen una vida materialista.
- Fomentan la paz en su vida personal y familiar.
- Siempre ofrecen actos de caridad para ayudar a los más necesitados.
Los 7 pilares de la Espiritualidad Católica
Los que asisten a la iglesia, basan su espiritualidad en una serie de pilares que fundamentan su vida. Entre los cuales mencionaremos los siguientes:
La confesión, es uno de los pilares más conocidos y usados, ya que este es la forma en que, según la iglesia católica, Dios padre puede realizar el perdón de cada uno de los errores cometidos según la sagrada palabra de Dios.
El pilar de la confesión ,es muy importante que se cumpla, todo ello para poder obtener la amistad de Dios y así la vida eterna y por ende ser felices entre los seres humanos.
El siguiente pilar de todo católico, es participar de la Eucaristía. Este es un acto donde se toma en cuenta el sacrificio de jesus. se respeta lo que representan el mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para permanecer en los siglos, hasta que regrese.
En el acto de la eucaristía, se recuerda, el sacrificio de la Cruz, lo que sucedió luego como fue su Muerte y Resurrección. Por tanto, todo católico asiste los domingos recibir estas representaciones que mueve nuestra fe y nuestro Espíritu.
El fin que se persigue es, que seamos alimentados con el cuerpo y la sangre de Jesús y hacerlo parte de nosotros para llevarlo a los demás.
Respetar Las escrituras como la palabra de Dios, ya que la biblia es uno de los libros más sagrados que los cristianos consideran y leen en familia diariamente. Parte de la vida de un católico debe ser leer la palabra de Dios de manera constante.
Muchos ven el ayuno como parte de su vida religiosa y así es, el ayuno es otro pilar de la iglesia católica y de la espiritualidad.
El termino ayunar, quiere decir empobrecer el alma, rehusar su subsistencia por medio de abstenerse de alimento. Es un acto de humillarse ante Dios para obtener su perdón.
Seguimos con el rezo a través del santo Rosario, este es un símbolo de espiritualidad sobre todo para las oraciones del ave maría para mantener la calma en momentos de preocupación y angustia.
Conclusión
En conclusión, el tema de la espiritualidad, donde se cree firmemente en un ser superior que tiene interés en los seres humanos, es un asunto de pensar personal.
Quienes profesan una religión se encuentran en comunidades que demuestran una fe total en lo que se les enseña y cuya enseñanza es tomada como una verdad y una revelación.
Desde el punto de vista teológico y filosófico no hay una explicación concreta, por ello si tienes interés en saber más busque quien le de las respuestas a sus preguntas y saque así sus propias conclusiones.
¡Suerte!