Espiritu Santo: ¿quién es?, símbolos, ¿cómo se manifiesta?, y mucho más

Cuando tenga que realizar una invocación algo que debes de tener claro es que debes de estar conectado a tu propio espíritu, y a la hora de hacer el llamado de oración intenta realizarlo de la forma más sencilla y humilde.

A continuación te contamos como realizar la Oración para Invocar al Espíritu Santo que debes de hacerla con mucha devoción y fe ¡Sigue con nosotros!

Qué es el Espíritu Santo

Se conoce al Espíritu Santo como la tercera persona de la Santísima Trinidad del Cristianismo.  Y también se sabe que es una esencia diferente de la primera y segunda persona de la Santísima Trinidad el Padre e hijo pero también cuenta con la misma naturaleza y esencia divina.

Viene del latín Espiritus Sanctus que significa la gracia divina, la cual es se entrega en la comunión a los personas que desean tener una conexión con Dios, se puede decir que el Espíritu Santo es el despertar de la fe cristiana.

Cómo se manifiesta el Espíritu Santo

Para obtener esta respuesta, debemos escuchar la palabra de Dios y poner atención a como se describe al Espíritu Santo, o como uno de las personas se guio por él y otro ejemplo es cómo vivió  Jesús.

Jesús dijo en Juan 14:16 que el Espíritu Santo está completamente retenido en cada devoto, no es solo una parte de él, aquellos que suplican al Padre, le dará otro consuelo y lo mantendrá con él para siempre.

Cuáles son los símbolos del Espíritu Santo

En los símbolos que se puede encontrar al Espíritu Santo son los siguientes:

La paloma

Algo que se puede encontrar en la sagrada escritura es porque la Paloma Blanco se toma como el espíritu santo, ya que cuando Juan Bautista bautiza a Jesús sobre él se le poza una paloma blanca y por esto se dice que cuando somos bautizados el espíritu santo viene hacia nosotros para guiar nuestras vidas.

El Agua

Este también se tiene como interpretación del bautismo, porque el agua se toma como señal del nuevo nacimiento de la persona.

Esto se tiene como un mandato bíblico que de acuerdo a estos relatos, que cuando las personas piden perdón por los errores cometidos y entregan su vida al señor, es ahí que entra el Espíritu Santo y permanece en su corazón. Esto es catalogado como ser santificado por medio del agua.

El Aceite

En la Biblia es común que se refiera a la bendición por la unción, esta se asocia con darles la bendición a los enfermos y con esto a originar milagros, en un versículo se tiene que los testigos de Jesús bendijeron a los enfermos debilitados con aceite y estas se recuperaron.

La bendición se hace con la aplicación de un bálsamo o aceite en el cuerpo o la cabeza de una persona, en otras partes de la historia se hacía esto como un gesto de higiene o para agradar a alguien.

El Fuego

Personifica la volubilidad de las demostraciones del Espíritu Santo. Ella es la que nos libera del miedo, nos ilumina y gracias al bautismo podemos dejar atrás todo miedo porque conocemos que somos amados.

Esto también nos brinda calor, derrite la apatía de nuestro corazón y de la misma manera nos otorga tolerancia, armonía, bondad, adoración y abundancia para compartirla.

Una de sus cualidades nos hace consiente de nuestros errores para vencerlos, nos alienta a dejar el ego atrás para dejar que dios y su hijo nos guíen. El fuego viene a nosotros por medio del bautismo y la confirmación y debemos mantenerlo.

Nube y Luz

En este sentido, las imágenes que son inseparables de la aparición del Espíritu Santo están siempre bajo la magnífica aparición de Jesús en el cielo, acompañadas de mucha luz, y las nubes se abren, dejando un camino glorioso para apreciar la grandeza.

El Sello

Esta es un símbolo de la bendición, presenta el carácter permanente de la bendición del espíritu en las ceremonias santas y nos cuenta de la santificación del cristiano, los hijos de Dios serán marcados por siempre como hijos del Rey de Reyes.

La Mano

Por las manos es transmitido el Espíritu Santo, también es recibo por ellas ya que las alzan cuando orar para glorificarlo y alabarlo con gran disfrute.

Oración al Espíritu Santo

«Padre que te encuentras en el Cielo,

Te pido que mandes al espíritu santo para guiarme,

Que sea mi consuelo y fuerza,

También mi inspiración de manera consciente y que sea mi escudo,

Con el fin de que me guie, y que pueda hacer su trabajo en mí.

Celestial Espíritu Santo, tiene la libertad para quedarte conmigo,

Naturaleza de Dios, ven y muévete en mí.

Eres el espíritu que repone mi alma

Abrígame con tu llama más real  y consumidora.

En mi ser, quemando todo pecado sobre mi

Con la finalidad que puede ser merecedora por medio de ti.

Realizar un cambio a quienes aprecio y que te conozcan también.

Ofréceme la oportunidad para ser tu herramienta, para lo que quieran relacionarse contigo.

Abrígame en ti

Y también revive mi seco corazón y empápame de tu amor.

Te suplico te acerques a mí.

También moldéame y quita todo lo que no te guste de mí.

Padre querido, bendigo tu corazón

Como lo sé qué compensaras todo lo que te pedí.

En el bello nombre de tu hijo Jesús

Que sea así, Amén

Cómo orar al Espíritu Santo

Se tienen diferentes maneras para orarle al espíritu santo, una de ellas es la siguiente:

Se realiza como cualquier otro rosario que vayas a realizar, comienza realizar el signo de la Cruz y luego el acto de contrición, en las dos primeras cuencas de cada misterio, luego orar un Padre Nuestro  y un Ave María en cada una de las siete cuencas restantes, recuerda repetir la oración  de Gloria al Padre.

Cuáles son los frutos del Espíritu Santo

El Espíritu Santo en la vida de un cristiano, serán valiosos así tengan una mala o buena experiencia de vida, por tus frutos serás conocidos, las personas santas son las que conocen como vivir bajo cada uno de sus acciones.

Los productos del Espíritu son doce de acuerdo a la iglesia cristiana:

Amor

Por medio de este deja que Cristo entre y actué en su vida, si siente que perdió el afecto, no puede descubrir ninguna actividad originada por el Señor, solo será amargura y este no es fruto santo.

Felicidad

Esto lo transmite comúnmente durante toda su vida, es similar al aroma de la flor, la luz del sol o el calor del fuego.

Esta no sucumbe ante los problemas, a su pesar, se fortalece y se desarrolla, cuando te encuentres en relación con Dios, la persona se alega y trata de ayudar a los demás

Armonía

Este es un estado de perfección de la felicidad, esto nos mantiene tranquilos y mantiene en el espíritu un gozo constante en Jesús.

Tolerancia

Con la tolerancia supera y conquista de manera fácil los problemas diarios producido por los enemigos del alma, de la misma manera, aviva una experiencia amigable con las personas con las que nos relacionamos.

Longanimidad

Esta es una herramienta poderosa para ejecutar y considerar la palabra del señor, este producto natural les permite a los creyentes como estar firmemente para las actividades del señor y seguimos avanzando de acuerdo a los desafíos.

Amabilidad

Es un semblante que nos alienta a ser delicados con una gracia excepcional en la administración de los demás, es una señal de lo sagrado de un alma y la actividad del espíritu santo.

Bondad

Alienta a tratar a las demás personas con amabilidad y es un resultado de la gracia, pero de una forma más penetrante.

Mansedumbre

Se aleja de las respuestas viciosas y del disgusto, refuta el odio y la indignación, impide que los creyentes del cristianismo sucumban en el sentimiento de venganza, la suavidad hace que el cristiano sutil con sus palabras y en el trato con otras personas las hace humildes en su corazón.

Fidelidad

Con ella se trata de proteger la confianza que se les otorga a otra persona y no oculta la verdad por desgracia o temor sino porque es fiel a sus principios.

Modestia

Esto es algo que podemos observar en la conducta, la vestimenta o el discurso de un cristiano ya que quien tenga este fruto no da su atención a cosas que no son agradables para el Señor.

Continencia

Esta mantiene o contiene la lujuria en cuanto a pasar un buen rato, a comer y demás alegrías de la vida, ya que pide un poco de moderación como resultado de la descendencia del Señor que poseemos.

Castidad

Este está lleno de respeto y cautela en todo lo referente al uso de la sexualidad, quien es casto y puro sin importar si es casado o virgen está en el gozo del compañerismo cómodo del señor.

Esperamos que este contenido haya sido de tu agrado.
¡Gracias por visitarnos!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

34 comentarios en «Espiritu Santo: ¿quién es?, símbolos, ¿cómo se manifiesta?, y mucho más»

Deja un comentario