El valor del perdón: Qué es el valor del perdón, importancia de pedir perdón y más

El perdón es un desafío. Cuando alguien te traiciona, te insulta, te ataca física o emocionalmente, o te ataca de determinada forma, tu reacción natural es despreciar a quien lo hizo y traer una frustración confusa pero poderosa, dolor, enfado, sentimientos de resentimiento e incluso venganza.

Aunque esta es la lógica humana y la reacción natural, generalmente trae varias desventajas. Por ejemplo, algunos estudios han demostrado que, además de otros problemas de salud, las personas despiadadas tienden a sufrir hipertensión arterial y palpitaciones.

Es además de la carga emocional que la transferencia inexcusable de nosotros (o puede ser el resultado de tal carga), la reacción natural de «falta de perdón» relacionada con la culpa, la hostilidad, el odio y la ira también está vinculada al corazón. Enfermedad vascular y muerte prematura.

TABLA DE CONTENIDO

Origen de la palabra «Perdón»

Ahora que entendemos la etimología del perdón, daremos la siguiente definición de este valor humano: El perdón es una disposición sincera y amorosa que puede eliminar la reacción destructiva de pensamientos y sentimientos negativos hacia aquellos que han cometido delitos o malos comportamientos contra nosotros, y primero deben renunciar a su deseo de venganza.

El perdón será una acción, es decir, poner en práctica el perdón. Debemos entender que esto es ante todo un proceso, lo que significa que lleva tiempo. La herida no cicatrizará de la noche a la mañana, si es una herida emocional será mucho menos.

Qué es el valor del perdón

Conocer los hechos de cómo perdonar suele ser importante, pero también saber cómo pedir perdón, porque en cierto modo significa admitir la culpa y herir a los demás. En psicología, ambos comportamientos se consideran habilidades humanas y, a menudo, tienen efectos terapéuticos positivos.

El valor del perdón para niños

Algunos niños descubrirán los efectos inmediatos del perdón temprano y se perdonarán a sí mismos cada vez que hagan algo que no deberían hacer. Pero estas disculpas no son sinceras, sino por su necesidad de resolver el asunto lo antes posible.

Por otro lado, otros niños se sienten avergonzados, orgullosos o demasiado temerosos de las consecuencias y piden perdón. En ambos casos, debes inculcarles el valor del perdón y explicarles por qué necesitas disculparte. Enseñar a los niños a buscar el perdón también es enseñarles valores como la empatía, la honestidad y la responsabilidad. Pero aprender a perdonar debe ser gradual, pragmático y honesto.

Los niños que sepan buscar el perdón sabrán reconocer sus errores y ser responsables de ellos. Un niño que sabe cómo disculparse es también un niño que sabe perdonar, es bueno para la compasión y considera los sentimientos de los demás. Pero, como sucede a menudo en el aprendizaje de los niños, la mejor lección es el modelo a seguir de los padres.

¿Cómo explicar el valor de perdón a tu hijo?

Cuando hablamos de educar a los niños sobre el perdón, estamos hablando de educación en valores. Buscar sinceramente el perdón puede ayudar a los niños a reconocer sus errores y asumir la responsabilidad de sí mismos. Buscar el perdón también trae enseñanzas de empatía y responsabilidad.

Los estudiantes pueden beneficiarse mucho si comprenden y ponen en práctica su importancia todos los días. En muchos casos, es difícil para los niños pedir perdón, porque significa admitir que han hecho algo mal y aceptar las consecuencias de sus actos con responsabilidad.

Por eso es importante que los niños siempre tengan presente su corazón, y es importante que sus corazones obtengan el perdón de quienes los lastimaron.

Se requiere perdón, pero también se otorga perdón, que incluso puede ser más beneficioso e importante para su desarrollo.

El resentimiento es un sentimiento negativo que genera enfado, enfado y celos. Un niño que vive en constante resentimiento estará bajo una tremenda presión, debemos ayudarlo a deshacerse de esta carga y enseñarle a perdonar. Para ayudar a nuestros hijos a comprender el valor del perdón, podemos predicar con el ejemplo, recordando que los niños pueden aprender por imitación y siempre copiarán nuestras actitudes y comportamientos.

 Otra forma de ayudarlos es enseñarles a expresar y comprender sus emociones para que puedan reconocer sus sentimientos y poder trabajar con ellos. En Kinder Cedros del Valle nos encargamos de transmitir a los niños que el perdón es un gran amor.

Evita tener actitudes negativas con el perdón

El perdón está comprometido con un proceso de cambio personalizado. Para pasar del sufrimiento al perdón, tal vez tú:

  • Reconocer el valor del perdón y cómo puede mejorar su vida.
  • Identificar a las personas que necesitan ser sanadas y aquellas que necesitan ser perdonadas, y qué acciones tomar.
  • Considere unirse a un grupo de apoyo o busque un consultor.
  • Acepte las emociones causadas por el daño que le han causado y cómo afectan su comportamiento, y trate de dejarlas atrás.
  • Eliges perdonar a quienes te ofenden
  • Se retiró del papel de víctima y liberó el control y el poder de la persona que lo ofendió y las consecuencias de hacerlo. Deja atrás el resentimiento y ya no definirás tu vida a través del daño. Incluso puede encontrar simpatía y comprensión.

¿Qué pasa si no puedo perdonar a alguien?

El perdón puede ser un desafío, especialmente si la persona que te lastimó no admite que tiene la culpa. Si lo encuentra atascado:

  • Practique la empatía. Trate de ver la situación desde la perspectiva de otra persona.
  • Pregúntese por qué se comporta así. Si se encuentra en la misma situación, tal vez reaccione de manera similar.
  • Reflexione sobre los momentos en que lastimó a otros y los momentos en que lo perdonó.
  • Lleve un diario, ore o use la meditación guiada, o hable con personas sabias y compasivas que conozca, como líderes espirituales, proveedores de salud mental o parientes o amigos imparciales.
  • Darse cuenta de que el perdón es un proceso, e incluso los daños menores pueden necesitar ser considerados y perdonados una y otra vez.

¿El perdón es garantía de reconciliación?

Si el incidente que lo lastimó incluye a alguien a quien valora, el perdón conducirá a la reconciliación. Pero no siempre es así. Si la persona que lo ofendió está muerta o no quiere comunicarse con usted, es posible que no sea posible llegar a un acuerdo. En otros casos, la reconciliación puede no ser apropiada. Pero el perdón es posible, incluso la reconciliación no se puede lograr.

¿Qué hago si la persona a quien he perdonado no cambia?

Cuando perdonamos, no le estamos pidiendo a otra persona que cambie su comportamiento, comportamiento o palabras. Piense en el perdón en términos de cómo la tolerancia cambia su vida: le brinda paz, felicidad y sanación emocional y espiritual. El perdón puede quitarle el poder que otra persona todavía tiene en su vida.

¿Qué pasa si soy yo quien necesita ser perdonado?

El primer paso es evaluar y aceptar honestamente el daño que ha causado y cómo afecta a los demás. Evite juzgarse a sí mismo con demasiada dureza. Si está realmente arrepentido por lo que ha dicho o hecho, considere admitírselo a alguien que haya sido lastimado. Hable sobre su tristeza o arrepentimientos sinceros y busque el perdón, sin excusas. Pero recuerda, no puedes obligar a nadie a perdonarte. Otros necesitan entrar en la fase del perdón cuando estén listos. Pase lo que pase, trate a los demás con compasión, compasión y respeto.

Importancia de pedir perdón

Aunque ha habido diferentes tendencias religiosas que predican la práctica del perdón en la larga historia de la humanidad, las ventajas del perdón han sido reveladas en diversas investigaciones en el campo científico.

Desde la perspectiva de la religión, el perdón enriquece el alma humana y te acerca a Dios, y los beneficios del perdón van mucho más allá del estricto nivel espiritual.

Por lo tanto, el valor del perdón se extiende a beneficios como la reducción del dolor crónico, los comportamientos violentos, ciertas enfermedades cardiovasculares, el aumento de la esperanza, la tolerancia y la reducción de los niveles de ansiedad y depresión. Aunque el efecto de la investigación no se puede ignorar, todavía se usa ampliamente.

Gracias por siempre preferirnos


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Concepto de Ley Natural

Concepto de Ley Natural

Los principios humanos ha sido un tema importante con respecto al comportamiento que se presenta en la sociedad, para ello…