En este artículo de su web preferida Santa Religión le proporcionaremos todo lo que tiene que saber en cuanto al Doctor José Gregorio Hernandez el Venerable y Beato. Le mostraremos un poco de su biografía, su vida y obra, la causa de su muerte, la relación con la iglesia católica y sus poderosas oraciones.
TABLA DE CONTENIDO
¿Quién fue José Gregorio Hernández?
Nació en Venezuela en el estado Trujillo el 26 de Octubre de 1864 y muere en Caracas, Venezuela el 29 de Junio de 1919. Conocido como un médico reconocido, además científico, filántropo y profesor, en conjunto con toda su vocación y devoción a la Iglesia Católica, e inclusive al franciscano seglar de Venezuela.
Es un alabado por todos los hispanohablantes desde mucho antes del año 1949 cuando la iglesia católica comienza la canonización para poder nombrarlo como santo. Para el año de 1986 fue reconocido por el papa Juan Pablo II, por todas sus acciones heroicas y virtudes considerada como venerable. Luego de varios años todo este proceso fue renovado en el año 2019, específicamente el 18 de Enero.
Todo ello atribuido a los milagros que la iglesia católica reconoció al Dr. José Gregorio Hernández por sus valerosas y venerables acciones en San Fernando de Apure, Venezuela. A ello se le aplica el milagro de sanar a una niña que se encontraba herida por una bala. A todo ello se le fue autorizada la beatificación de este venerable doctor venezolano el 19 de Junio del 2020 por el papa Francisco.
Vida y obra de José Gregorio Hernández
El Dr. José Gregorio Hernández nació en el estado Trujillo en Venezuela el 26 de Octubre de 1864. En Caracas se graduó de medicina en la Universidad Central de Venezuela con muy excelentes calificaciones. Cuando culmino todos sus estudios regreso a su pueblo de origen para poder atender allí a todos los pacientes que requirieran de sus conocimientos en medicina.
En esos tiempos los médicos tenían que combatir en Venezuela a finales del siglo XIX y los comienzos del siglo XX, enfermedades muy graves como la tuberculosis y el paludismo. Debido a sus grandes labores, virtudes, y acciones en pro del beneficio del prójimo. Su beatificación ha sido apoyada durante muchos años en Venezuela.
Realizo estudios en Francia, para fortalecer toda su formación académica y científica y considerablemente su experiencia espiritual, para estar al servicio de todo el que lo necesite. Desarrollando sus estudios en bacteriología, haciendo que se forme en él una gran fama como doctor e investigador científica do, además de consolidar sus estudios religiosos.
En 1908 en Italia se aprueba su entrada al monasterio de Cartuja de Farneta, pero específicamente en pocos meses se regresa a Venezuela, lo motivos médicos. Luego en 1913 regresa al monasterio italiano y regresa nuevamente a Venezuela por los mismos motivos. Regresando a Venezuela estableciendo y desarrollando investigación clínica e inclusive tratados de filosofía.
¿Cómo muere José Gregorio Hernández?
El Dr. José Gregorio Hernández muere en Junio 29 en el año de 1919, atropellado por el único automóvil que estaba en Caracas, por tal impacto su cabeza golpea con la orilla de la acera lo que le ocasiono un fractura de cráneo. Fue recogido inmediatamente por el conductor del carro quien lo llevo al Hospital Vargas, donde no se encontraba ningún médico y muere a la edad de 54 años.
El Santuario a José Gregorio Hernández
Después de su muerte el Dr. José Gregorio Hernández sigue realizando milagros, como la curación de todo su pueblo y todo aquel que solicite su ayuda. Sus restos se encuentran en la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria al sur del templo. Allí asisten todos los devotos para poder encomendar sus necesidades de salud.
Su relación con la Iglesia Católica
Considerando todos sus estudios ante académicos y sus innumerables avances en las ciencias médicas y clínicas, el Dr. José Gregorio Hernández empleo influencias en la iglesia católica, a pesar de no encontrarse dentro del clero. Para el año de 1907 se incurso en la vida religiosa, siendo solicitado por la Orden de San Bruño debido a recomendaciones de sacerdotes en Venezuela.
Luego de un año, en 1908 fue admitido en el monasterio en Italia tomando el nombre como Hermano Marcelo. Luego de nueve meses en el monasterio es solicitado su regreso a Venezuela debido a una grave enfermedad respiratoria. Para que se recupere y que posteriormente regrese a sus estudios religiosos.
Proceso de Beatificación de José Gregorio Hernández
Se inicia su proceso de beatificación, e inclusive su canonización en el año 1949 conducido especialmente por el arzobispo de Caracas y el Excmo. Monseñor Luchas Guillermo Castillo ante la Santa Sede. Para el año de 1972 se reconoce al Dr. José Gregorio Hernández como una persona que tuvo una vida virtuosa y de magnitud ejemplar, siendo designado como Siervo de Dios por la santa iglesia católica.
En 1986 el 16 de Enero fue nombrado como Venerable por el papa Juan Pablo II. El 27 de Abril del 2020 fue anunciado por la Arquidiócesis de Caracas, que la Comisión de Teología de la Ciudad del Vaticano reconoció los milagros realizados por el Dr. José Gregorio Hernández. Por la curación de la niña que fue herida por una bala en la cabeza, cuando su padre lo asaltaron el 10 de Marzo de 2017.
En Junio del 2020 específicamente el 18 de Junio el papa Francisco decreto los milagros, dando su aprobación para la futura beatificación del venerable doctor. Toda esta ceremonia de beatificación se espera para el mes de Abril del 2021, todo ello explicado por el monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla. Por tales razones no se le puede llamar beato hasta que se le aplique la ceremonia de beatificación.
Oraciones a José Gregorio Hernández
A continuación te mostraremos las oraciones al Doctor José Gregorio Hernández más popular entre los devotos.
Para los enfermos
«Oh mi Dios omnipotente, que has bendecido a tu tan amado siervo José Gregorio, y que gracias a toda tu inmensa misericordia le has proporcionado todos tus poderes para que cure a todos los enfermos y auxilie a los más necesitados. Concederle mi Dios toda tu gracia para que me cure como médico mi alma y mi cuerpo.
Te ruego señor que en nombre de tu hijo Jesucristo, quien nos enseñó que todo el que pide recibe, siempre y cuando se realice con fe y devoción. Que todo lo que solicitemos con fe el padre lo concederá. Te solicito señor que nos concedas todo lo que necesitamos, en nombre de nuestro señor amado Jesucristo tu hijo quien nos dio las herramientas para orar diciendo:» Rezar padre nuestro.
Para la curación
Existen muchas oraciones para poder solicitar al venerable doctor José Gregorio Hernández el milagro de la sanación, lo más importante es que esta petición sea realizada con fe y con la certeza de que sanará. Encomiendame a Dios y solicite su ayuda en conjunto con su siervo José Gregorio Hernández, para que usted o algún familiar o amigo puedan gozar de salud plena.
Novena a José Gregorio Hernández
- En el primer día se agradece a Dios por toda la gracia que le ha otorgado para la bendición y cumplimiento de todas las virtudes a su siervo José Gregorio. Enfatizando que quien le brinda una mano de ayuda al pobre le está brindando ayuda a Dios.
- Para el segundo día de novena se agradece con todo corazón a Dios por haber dado su cuerpo y sangre a través de la eucaristía. Dando agradecimiento a su siervo por haber recibido la eucaristía y la comunión en la Santa Misa, recordándonos el sacrificio realizado para el perdón de los pecados.
- El tercer día le damos las gracias a nuestro padre celestial Dios por guiarnos en todo el camino del bien, además de pedirle que nos permita mantenernos alejados de todo mal y peligro que pueda perjudicarnos.
- En el cuarto día de la novena para el José Gregorio Hernández, agradecemos inmensamente a Dios por habernos dado todo el amor y aprecio a nosotros sus hijos. Entregando a su hijo Jesucristo para el perdón de todos nuestros pecados.
Segunda parte
- Llegado el quinto día agradecemos a Dios por todo el amor que le ha proporcionado a su siervo José Gregorio para todo aquel que necesite ayuda. Además de agradecer por toda la entrega de su hijo, que soporto todo sufrimiento por todos nosotros.
- El sexto día nuevamente le agradecemos a Dios. Por que a través de su siervo José Gregorio, nos puede conceder toda la fortuna de curar todos los males. Y permitirnos tener la paciencia para sobrellevar cualquier pena.
- En el séptimo día pedimos ante Dios padre celestial todo el perdón hacia nuestros pecados. Incluyendo la purificación de nuestra alma, para que su misericordia inmensa nos perdone y nos siga brindando su amor eterno. Junto a su siervo José Gregorio, nos brinde todo lo que le solicitemos.
- Para el octavo día se implora y se continua con toda las peticiones para nuestro perdón, e inclusive que inunde nuestros corazones de alegría, esperanza, amor y gozo. Para que escuche todas nuestras peticiones y nos brinde los milagros a través de nuestro siervo José Gregorio.
- En el noveno día rogamos y suplicamos con mucha fe y devoción todas nuestras peticiones. Dando gracias a Dios por encomendar a su siervo José Gregorio la devoción a la Virgen María, madre de todos nosotros lo hombre, madre de nuestro Dios y Madre nuestra.
El Doctor José Gregorio Hernández el venerable y beato le brindara toda la cura para todos sus Malea. Continúe en esta web para enterarse de mucho más.